IMAU activa jornada de limpieza en corredores viales

El IMAU realiza jornadas de limpieza en varios sectores de la ciudad de Maracaibo. (Fotos: Prensa)

En las labores de esta semana se atendieron sectores como La Curva de Molina, San Jacinto, Ciudad Lossada, Casco Central y Urbanizaciones como La California, Canta Claro y Ciudadela Faria. En estos trabajos se recogieron más de tres mil toneladas de basura

Cuadrillas del Instituto Municipal de Aseo Urbano de la capital zuliana se encargaron de la recuperación de las actividades de recolección de desechos luego de la última paralización en la vía que conduce al vertedero de basura La Ciénaga.

Más de 20 sectores de Maracaibo se atendieron entre el 13 y el 16 de febrero que concluyeron en la recolección de tres mil toneladas de basura.

Ricardo Boscán, presidente del IMAU, explicó que los trabajos corresponden al Plan Operativo de Limpieza 2017 impulsado por la gestión de la alcaldesa Eveling de Rosales, a través del cual se perfecciona la frecuencia de recolección de desechos sólidos en comunidades, corredores viales, avenidas y calles de las 18 parroquias del municipio, en las que se recogen entre 1.200 y 1.500 toneladas de desperdicios a diario.

“Puntos críticos como el centro de la ciudad como La Curva de Molina son atendidos hasta dos veces al día debido a que estos son espacios donde el flujo de transeúntes o comerciantes es mucho mayor”, destacó el gerente municipal.

De igual manera se abordaron sectores como Ciudad Lossada, en la parroquia Ildefonso Vásquez, la Urbanización San Jacinto y Canta Claro, en la parroquia Juana de Ávila; así como Ciudadela Faria y las zonas aledañas’.

En la ejecución de las labores se utilizó maquinaria pesada y el apoyo trabajadores pertenecientes al barrido manual. 

Campaña en las redes

El jefe del IMAU recordó que desde el organismo se desarrolla una campaña para aclarar a la colectividad que ningún trabajador del instituto o de la municipalidad está autorizado para cobrar el servicio de aseo urbano.

“A diario atendemos algunas denuncias sobre personas que se han dado a la tarea de pedir dinero adicional para hacer la recolección y eso no es una política de la institución. Los ciudadanos sólo deben cancelar los servicios municipales a través de las taquillas o vía web en el Sedemat” 

Explico que a través de las redes sociales @imaumaracaibo (Twitter, Instagram y Facebook) y con el número del camión que pase por su zona el ciudadano podrá denunciar si hay alguna irregularidad. “Con sus denuncias nosotros podemos tomar correctivos y ofrecer un mejor servicio”, reiteró el presidente del IMAU.

Visited 1 times, 1 visit(s) today