IMAU despliega operativo en templos de Maracaibo

El servicio municipal de Aseo Urbano desplegó un operativo especial de limpieza para mantener el cuidado de los principales templos reliciosos de la ciudad durante las actividades de la Semana Santa

Varias cuadrillas de barrido manual del Instituto Municipal de Aseo Urbano de Maracaibo (IMAU) realizan jornadas especiales de limpieza en los alrededores de los principales templos católicos de Maracaibo, en ocasión de la celebración de la Semana Santa. El operativo arrancó el Domingo de Ramos y se mantendrá de manera permanente hasta el próximo Domingo de Resurrección.

“Nos mantenemos trabajando durante todo este asueto para garantizar la limpieza de la ciudad, haciendo mayor énfasis en dichos espacios. Hemos intensificado las labores que efectúan nuestros obreros del barrido manual, para que no sólo los marabinos se sientan contentos, sino también quienes nos visiten durante estos días”, expresó Ricardo Boscán, presidente del IMAU.

Detalló que la citada jornada abarca los principales templos de la capital zuliana, como lo son la Basílica de Nuestra Señora de Chiquinquirá, la Santa Iglesia Catedral de Maracaibo y la iglesia de Santa Bárbara, situadas en el casco central de la ciudad; el templo de La Milagrosa ubicado en la avenida Los Haticos y otras iglesias como las de San Ramón Nonato, San Vicente de Paúl, Corazón de Jesús y San Tarcisio.

Precisó que el plan de trabajo incluye la recolección diaria de basura con frecuencia de dos veces al día, “porque la alcaldesa (Eveling Trejo de Rosales) quiere que las familias que visiten los templos marabinos durante esta Semana Santa encuentren espacios limpios y agradables”, resaltó Boscán. Añadió que también han sido reforzadas las tareas de barrido manual en la Terminal de Pasajeros de Maracaibo.

Comerciantes y pobladores que trabajan y habitan en los alrededores de los citados templos calificaron de forma positiva este plan especial de limpieza del IMAU, y hasta se comprometen, según expresaron, a conservar limpios esos espacios, depositando los desechos adecuadamente.

Nilda Fernández, vendedora de comida rápida cerca de la Basílica, se mostró solidaria con las acciones del IMAU. “Es muy positivo y nuestro deber, como buenos ciudadanos, es poner de nuestra parte colocando la basura en sitios adecuados para que así se mantengan limpios estos lugares, y la gente que visite a nuestra Chinita vea todo más bonito”, expresó.

“Todos debemos contribuir para que no solo las iglesias sino cada uno de nuestros espacios se mantengan limpios, porque de nada sirve que la Alcaldía mande a limpiar estos lugares y al rato todo esté nuevamente sucio porque a mucha gente no le importa tirar la basura a las calles. Creo que podemos ser mejores ciudadanos, nada nos cuesta colocar la basura en los sitios adecuados y así vamos a tener una ciudad más limpia”, reflexionó Luis Martínez, vecino del templo San Tarcisio, situado en la Circunvalación 2.

Visited 4 times, 1 visit(s) today