
Más
Ricardo Boscán, presidente del Instituto Municipal de Aseo Urbano (Imau), informó que “más de tres mil 500 toneladas de desechos sólidos fueron retirados de 50 sectores de Maracaibo, a través de la realización de operativos especiales de recolección”.
Detalló que los operativos se ejecutaron entre el sábado 7 y el viernes 13 de enero.
Estos trabajos se efectúan de manera paralela a la frecuencia de recolección de basura que todos los días ejecuta el Imau en corredores viales, avenidas y calles de las 18 parroquias de Maracaibo, en las que se recogen entre mil 300 y mil 500 toneladas de desechos sólidos.
“Abordamos distintos puntos del casco central, en la parroquia Bolívar, que incluyó: Los Plataneros, Santa Rosalía, Las Playitas, avenida Libertador, el Centro Divino Niño, ubicado detrás del mercado Las Pulgas; así como Ciudad del Mueble, Plaza Lago, el puente Jesús Enrique Lossada y áreas cercanas a los centros comerciales La Redoma y San Felipe”, indicó.
Boscán resaltó que también fueron saneadas las inmediaciones al antiguo Pozón, en el corredor vial Padilla; así como los corredores viales Sabaneta, Padilla, El Milagro, Circunvalación 2, Las Delicias, Fuerzas Armadas, Guajira y la calle 72. Las tareas se extendieron a sectores como: Sabaneta, La Trinidad, urbanización La California, la calle del Hambre y la avenida 3-F.
“La operatividad abarcó otros puntos como las urbanizaciones El Naranjal, San Jacinto, La Pícola, Ciudadela Faría, Las Colinas, los alrededores del centro comercial Ciudad Chinita y las áreas de la plaza conocida popularmente como Los Cachos’, ubicada diagonal al conjunto residencial El Saladillo, en el corredor vial Padilla”, apuntó.
Durante la realización de estos operativos extraordinarios, el Imau abordó el sector Ciudad Lossada, en jurisdicción de la parroquia Ildefonso Vásquez, al noroeste de Maracaibo. Igualmente fueron atendidos los mercados municipales: Panamericano, Santa Rosalía, Corito, Las Playitas y Altos de Jalisco.
Las tareas se extendieron a los hospitales General del Sur, Pons, Central y Chiquinquirá. “Utilizamos en estos operativos especiales de retiro de basura maquinaria que incluyó: gandolas, Minimatic, Showers, unidades compactadoras, retroexcavadoras, camiones rolón, camiones de volteo y un súper compactador”, esbozó.
Barrido manual
El jefe del Imau recalcó que a la par de la recolección de los desechos sólidos en todo el municipio Maracaibo, a través de la frecuencia diaria y por medio de los operativos especiales efectuados, se realizó el barrido manual que permitió reforzar las tareas de saneamiento y limpieza desplegadas en toda la capital zuliana.
“Más de 350 trabajadores de barrido manual, pertenecientes a 35 cuadrillas, adscritos a esta paramunicipal, apoyados en el uso de varios camiones de volteo, concretaron estas tareas que permiten preservar espacios adecuados y saneados en Maracaibo para el disfrute de citadinos y visitantes”, acotó Boscán.