![La Alcaldu00eda reforzu00f3 durante el Carnaval el plan de saneamiento y ornato en las 18 parroquias del municipio. (Foto: Cortesu00eda)](/wordpress/wp-content/uploads/2017/02/115638b.jpg)
Atendieron
Los operativos especiales de recolección de desechos realizado por los trabajadores del Instituto Municipal de Aseo Urbano (IMAU) continuaron en Maracaibo durante el asueto de Carnaval.
“Más de seis mil toneladas de desechos sólidos fueron retiradas en Maracaibo por el IMAU) a través de la realización de estas jornadas especiales de recolección, para favorecer esta última semana a más de 30 sectores de la localidad”, afirmó el presidente de esta paramunicipal, Ricardo Boscán.
Esta operatividad se desarrolla de manera adicional a la frecuencia de recolección que todos los días efectúa el ente en parques, plazas, corredores viales, avenidas, calles, distribuidores y comunidades de las 18 parroquias del municipio, en las que se recogen entre mil 200 y mil 600 toneladas de basura.
“Abordamos los sectores Ciudad Lossada, La Floresta, La Florida y la urbanización Urdaneta, ubicada en el sector Sabaneta, en la parroquia Cecilio Acosta. Igualmente se atendió áreas del casco central de Maracaibo, en jurisdicción de la parroquia Bolívar, que incluyó el sector Los Plataneros y las inmediaciones al Centro Divino Niño, detrás del mercado Las Pulgas”, acotó.
Ricardo Boscán indicó que los trabajos se extendieron a puntos como La Bajada del Pitoquín, el conjunto residencial Las Colinas, San José y la Bomba Texaco, ubicada en Haticos por Arriba, en perímetros de la parroquia Cristo de Aranza, al sur de la capital zuliana. Las operaciones efectuadas abarcaron además los sectores Cristóbal Colón y Caballo Viejo.
“Los operativos extraordinarios de recolección de desechos sólidos alcanzaron además sitios de la localidad como: la ruta Los Robles y el sector Los Altos, en la parroquia Manuel Dagnino; así como las áreas de la calle 91, el sector Panamericano y el corredor vial La Limpia”, destacó.
Asimismo, las faenas fueron ejecutadas en la avenida 66 y en las adyacencias al estadio Cuatricentenario. De igual modo se abordó el barrio Día de la Madre y los espacios de la urbanización Altos del Sol Amada, en perímetros de la parroquia Francisco Eugenio Bustamante, al oeste de la metrópoli zuliana.
“En las tareas de recolección se utilizó 80 unidades compactadoras todos los días, así como 20 camiones volteo, tres unidades showers y un mini shower”, subrayó.
Barrido manual
El presidente del IMAU, Ricardo Boscán, resaltó que a la par de los trabajos de recolección de desechos sólidos se concretaron las faenas de barrido manual en zonas como El Palotal, el corredor vial Guajira, a la altura del sector Ziruma; y en el corredor vial Delicias. Las tareas abarcaron además los sectores Primero de Mayo y Santa María, ubicados en la parroquia Chiquinquirá.
“Las cuadrillas de obreros, apoyados en el uso de camiones volteo, se desplegaron asimismo en áreas del casco central de Maracaibo, parroquia Bolívar, que incluyó la avenida Libertador, los alrededores al Palacio Municipal, la avenida 8 (Páez), las adyacencias a la Basílica, el Convento, Los Plataneros, Tiendas Traki y la plaza San Sebastián, estos dos últimos puntos ubicados en el corredor vial El Milagro”, refirió.