IMTCUMA dice que aumento de pasaje en San Francisco es ilegal

El Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano y de Pasajeros de Maracaibo ha colocado mu00e1s de 400 multas en lo que va de au00f1o. (Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Autoridades del instituto destacan que las rutas que van del municipio sureño a Maracaibo son competencia nacional. El instituto desmintió que no tenga personal suficiente para atender las denuncias 

La protesta que hicieron los transportistas de San Francisco para exigir un aumento del pasaje surtió efecto en esa localidad, pero no fue bien vista en Maracaibo. “El ministro de Transporte dijo cuánto era el aumento en las rutas suburbanas, fijando 20 por ciento escalonado durante el año, pero los municipios aledaños han aprobado tarifas que sobrepasan el porcentaje estipulado a nivel nacional, San Francisco aprobó una tarifa para las unidades que salen del sur y llegan a Maracaibo, esa no es una competencia municipal, esa es una competencia nacional por eso ese aumento es ilegal”.

Lo dijo ayer Alexis Porras, vicepresidente del Instituto Municipal de Transporte Colectivo Urbano y de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA), quien destacó a este rotativo que solo la gestión municipal marabina está abocada “a sus competencias de transporte urbano. Hemos visto con preocupación que los municipios aledaños han invadido las competencias nacionales”.

Añadió que “cuando aumentan a 100 bolívares un autobús que sale de allá están violando las competencias que establece la ley, asimismo en Jesús Enrique Lossada y en Mara, sin embargo, nosotros no queremos decir que es injustificado el aumento, porque sabemos la grave crisis del transporte en el país; ni tampoco entrar en conflicto con estos municipios, pero ellos deben obedecer a la competencia nacional”.

Nuevas rutas

Porras reconoció que las líneas de La Limpia y Circunvalación 2 representan “los principales problemas de transporte en la ciudad”, al tiempo que refirió que el instituto viene trabajando hace más de dos años para aminorar la cantidad de pasajeros que se quedan sin servicio por la falta de carritos por puesto. “Hemos implementado nuevas rutas de transporte como La Curva-La Estrella y La Curva-La Victoria, que prestan servicio con más de 50 unidades”, a las que se le suman vans que aunque reconoce que son ilegales por la normativa, las usarán en La Limpia.

El representante del IMTCUMA desmintió a Alexis Rodríguez, presidente de la ruta La limpia, quien aseguró que el organismo no tiene suficiente personal. “Hemos dicho que tenemos a nuestro cargo 110 rutas de transporte en toda la ciudad y que tenemos que tratar de rotar el personal para atender todos los conflictos de la ciudad, no tenemos un personal dispuesto para tenerlo fijo en una sola parada”.

Insistió en que oor La Limpia pasan más de 13 rutas urbanas y más de siete suburbanas, “y con todo y eso no dan abasto para movilizar tantos usuarios”.

Precisó que hay un equipo de fiscalización y control que está abocado controlar el cobro excesivo del pasaje establecido. “Por ejemplo, en San Francisco no hay un equipo que esté trabajando en eso y ¿qué hacen los usuarios de San Francisco? Denuncian con el IMTCUMA y le dicen a los transportistas que le van a decir al IMTCUMA que cuando pasen por Maracaibo los detengan porque están abusando, y lo mismo hacen los de Mara y Cabimas”.

Mano dura

Con más de 71 puntos de fiscalización el IMTCUMA ha colocado más de 400 multas y 150 citaciones producto de que el transportista no quiere colocar la calcomanía obligada de identificación como transporte público. Está habilitado el 0261-415.43.37 para cualquier denuncia, al igual que la cuenta de Twitter @Imtcumaoficial.

Visited 1 times, 1 visit(s) today