Jamelis
Dando respuesta a las denuncias hechas por los usuarios, el Instituto Municipal de Transporte Colectivo y Urbano de Pasajeros de Maracaibo (IMTCUMA), intensificó los operativos de supervisión y fiscalización en las 112 rutas de transporte público establecidas en la ciudad.
Jamelis Ríos, presidenta del IMTCUMA, señaló que a diario salen a la calle un número importante de gerentes del transporte, quienes se disponen a monitorear puntos estratégicos donde converge el mayor número de vehículos que prestan el servicio en la localidad.
“El casco central, Curva de Molina, Bomba de Santa Rosa de Agua, Galerías y el Kilómetro 4, son zonas donde mantenemos presencia de forma constante. El cobro excesivo de pasaje e incumplimiento de la ruta siguen siendo las faltas más recurrentes entre los conductores. Hablamos que mensualmente a través del IMTCUMA imponemos alrededor de 400 sanciones que van desde cinco hasta 10 unidades tributarias, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Tránsito Terrestre”.
Los más abusadores
La representante municipal aseguró que la ruta de transporte que maneja mayor cantidad de denuncias son Circunvalación 2, Socorro, La Limpia y Los Robles, razón que ha motivado a las autoridades municipales a establecer actas de compromiso con los sindicatos y directiva de las rutas de transporte para corregir estas fallas en el servicio.
“Estamos conscientes de la grave crisis económica del país, los altos niveles de inflación y la escasez cada vez más acentuada de repuestos, cauchos y baterías, que sigue afectando el desempeño de los choferes, hasta el punto de disminuir en aproximadamente el 70 por ciento la flota de unidades en la ciudad, pero esto no es razón para desconocer los acuerdos”.
Según Ríos la Alcaldía de Maracaibo ha sido consecuente tanto con los conductores como con los usuarios creando planes de acción que benefician a ambas partes, además de la asignación de recursos a los trabajadores del volante a través del Programa Rueda Seguro, jornadas especiales de salud para los conductores, así como la aprobación del bono navideño partir del 15 de noviembre.
A DENUNCIAR
Jamelis Ríos, presidenta del IMTCUMA, exhortó a los usuarios a denunciar irregularidades a través del contacto telefónico 0261-4154337, por medio de la cuenta Twitter @IMTCUMAoficial o directo la oficina ubicada en Torre Bolívar, avenida Bella Vista con calle 75.