Imuvica construye 327 casas en Cabimas

0
Imuvica construye 327 casas en Cabimas
La oficina municipal espera lineamientos para definir las metas de construcciu00f3n de este au00f1o. (Foto: Archivo)

El instituto ejecutor espera por la asignación del número de viviendas que deberá ejecutar para el año en curso. El organismo cumplió la meta del año 2014 con retrasos por la escasez  de materiales de construcción 

El Instituto Municipal de la Vivienda en Cabimas (Imuvica) padece los estragos de la escasez de materiales de construcción. La meta de 327 casas asignadas para el año 2014 se cumplió, pero con seis meses de retraso. Las últimas 45 viviendas que forman parte del cometido del año pasado, se encuentras próximas a ser entregadas. En junio iniciarán con los trabajos de ejecución de las viviendas pautadas para el año en curso.

Con satisfacción, Gloria Camacho, presidenta del instituto, informó que los urbanismos faltantes están en fase de acabado, por lo que se espera sean entregados a sus propietarios en los próximos 15 días. 

“Sin duda, la escasez de los materiales nos retrasó, pero igual estamos cumpliendo con la meta asignada. Finiquitamos las duplas ubicadas en la carretera K y las del sector H5 y con ellas cerramos el 2014. Ahora esperamos por la meta para este año y estamos seguros que también la cumpliremos”.

Según la planificación de la Gran Misión Viviendas Venezolanas, se espera la ejecución de cuatro mil 700 casas para este 2015, solo en el municipio Cabimas. Ellos determinarán el número de urbanismos a construir por los entes ejecutores: Produzca, PDVSA, consejos comunales, Imuvica, Frente Francisco de Miranda, entre otros. Se espera que la asignación y el presupuesto para su ejecución estén listos para esta primera semana de junio.

 

Necesidades

Camacho explicó que durante su gestión, en los últimos ocho años, Imuvica ha trabajado a diario en la recopilación de la información necesaria de las familias que requieren de una vivienda digna. Desde las 8.00 de la mañana hasta las 4.00 de la tarde, el personal está a disposición del público para la realización del censo socio-económico con el que determinan las prioridades, entre las necesidades que existen en la localidad, respecto a viviendas.

Detalló que para el año 2014 atendieron a 327 de un total de 551 familias que se censaron pidiendo una vivienda.  La parroquia Jorge Hernández fue la que registró mayor incidencia en solicitud con un total de 95 familias censadas.

Para este año, desde enero hasta el 30 de abril, registran un total de 124 familias que con carpeta en mano manifestaron su petición de viviendas. La parroquia Ambrosio lidera las necesidades con un total de 75 familias censadas.

“Hacemos un arduo trabajo, pedimos a los censados que tengan paciencia, que todas las necesidades se están considerando, sólo que hay prioridades. Esperamos dar respuesta a todas en el menor tiempo posible”, resaltó Camacho en entrevista con este rotativo.

Visited 1 times, 1 visit(s) today