
Como iniciativa de la museóloga Lorena Villasmil y la galerista Johana Blanco, Pasión por el Color es la primera exposición que los zulianos podrán disfrutar en la Estación Central del Café
Este viernes, en la Estación Central del Café, se presentó la exposición Pasión por el Color, del artista plástico venezolano Ricardo Reyes, donde con 13 obras de diferentes formatos y trabajadas con técnica mixta de óleo y acrílico, los zulianos podrán deleitar el paladar y la vista.
La muestra expondrá las obras de Reyes por al menos tres meses y busca impulsar el consumo de arte y cultura regional. Jorge Castillo también tiene un lugar dentro de la exposición, el artista cuenta con una exposición de obras inspiradas en café.
Trimestralmente, las cinco sedes de la Estación Central del Café, exhibirán a distintos artistas venezolanos.
Lorena Villasmil, museóloga y promotora cultural, contó a La Verdad que “esta es la primera de muchas exposiciones que impulsarán el talento regional y nacional. Hay mucho potencial y queremos que la gente consuma arte de verdad”.
Johana Blanco, publicista y galerista, no evitó la emoción en sus palabras de apertura de la exposición, la cual, para cerrar con broche de oro, invitó a todos los presentes a un poco convencional brindis con café. Un café elaborado con grano sembrado en Boconó (Trujillo), a una altura de mil 400 metros; con una nota dulce y chocolatada, estimulado con sarrapia, del estado Bolívar y con un toque de licor de coco.
Durante el año, artistas regionales y nacionales tendrán la oportunidad de exponer su arte y venderlas en el local. Para mayor información, visita el Instagram @tuestaciondecafe, donde podrás consultar la información de las obras y precios.
Obras benéficas
En el marco del aniversario de Estación Central del Café, en mayo, Johana Blanco, quien además es la gerente general, aseguró que con el motivo de celebrar otro año más de la marca, realizarán una exposición benéfica, donde los artistas podrán vender sus obras para donar el dinero a fundaciones de personas con bajos recursos.
Además, a finales de año, podrían realizar la primera exposición colectiva en las diferentes cinco sedes.