Incautan otros 37 fardos de cocaína y 13 vehículos en el municipio Miranda

La primera incautación se suscitó en el sector Los Jobitos II, en el que se hallaron escopetas, cartuchos, granadas y fuegos artificiales. La segunda fue en el sector La Cañonera, donde los funcionarios encontraron 37 fardos de cocaína que pesaron 970 kilos

Funcionarios de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (Fanb) lograron localizar e incautar el sábado 12 de abril un cargamento de cocaína, armamento y 13 vehículos en dos operaciones en el municipio Miranda, Zulia. Se presume que estos elementos están relacionados con la red de alcaldes arrestados en la región por sus nexos con el narcotráfico colombiano.

La primera incautación tuvo lugar en el sector Los Jobitos II. Allí se hallaron 2 escopetas calibre 12, 148 cartuchos, 1 granada fragmentaria y 10 fuegos artificiales, informó el periodista Eligio Rojas en el portal web de Últimas Noticias este lunes 14 de abril.

En ese procedimiento resultaron detenidos Isaac Enríquez Navas Navas, Yohana Chiquinquirá Navas Romay, Ángel Danilo Paz Espina y Jean Carlos Navas Romay. El Ministerio Público (MP) los imputó por “porte ilícito de arma de fuego, asociación para delinquir” y otros delitos.

Adicionalmente, se halló una moto de agua y 13 vehículos: un Chevrolet Impala; una Chevrolet Dimax; dos Chevrolet Aveo; un Chevrolet FVR; una Chevrolet Silverado; dos Chevrolet Kodiak; un Toyota Yaris; una Toyota Previa; una Hummer H2; un Ford Cargo; y una Ford SuperDuty.

La segunda incautación ocurrió en el sector La Cañonera, donde los uniformados descubrieron 37 fardos de cocaína con un peso total de 970 kilos. Los estupefacientes estaban dentro de un barco que posteriormente fue decomisado.

En total, sumado a los 31.750 kilos de estupefacientes previamente incautados en el Zulia, la operación militar permitió decomisar hasta el momento más de 32.720 kilos de cocaína.

El ministro de Interiores, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, anunció el pasado 4 de abril que la “Operación Relámpago del Catatumbo” pasó por cuatro etapas diferentes: “De corrupción a terrorismo, de terrorismo a narcotráfico y de narcotráfico a conspiración, todas y cada una vinculadas”.

El funcionario manifestó que todos los hechos de narcotráfico están presuntamente “vinculados con la participación de la extrema derecha venezolana”.

En el Zulia, un total de siete alcaldes están privados de libertad por supuestos nexos con el narcotráfico colombiano, con una división equitativa entre representantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) y la oposición.

Entre los alcaldes opositores detenidos se encuentran Rafael Ramírez, de Maracaibo; Nervins Sarcos, de Colón; y Fernando Loaiza, de Catatumbo, estos pertenecientes a partidos opositores como Primero Justicia (PJ), Un Nuevo Tiempo (UNT) y Acción Democrática (AD).

Y entre los oficialistas están Alberto Sobalvarro, de Almirante Padilla; Jorge Nava, de Miranda; Danilo Áñez, de Jesús Enrique Lossada; e Indira Fernández; de Guajira.

 

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t,me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit,ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 683 times, 1 visit(s) today