
Son
El curso vacacional en la Universidad del Zulia depende del acuerdo al que llegue la comisión del alma máter con los representantes de la Oficina de Panificación del Sector Universitario (Opsu) hoy en Caracas. Al menos ocho mil 230 estudiantes de cinco facultades de LUZ podrían quedarse sin las clases de verano.
Los docentes están en desacuerdo con el pago que oferta la Opsu, pues equivale a una tarifa única, en la que no se respetan los escalafones. “Ningún profesor sacrificará sus vacaciones por un sueldo de 44 mil bolívares, un monto para un profesor agregado”, objetó José Rodríguez, decano de la Facultad de Veterinaria.
“Estamos esperando que el Gobierno nacional informe si habrá asignación de recursos para cubrir los gastos, porque la facultad no tiene dinero para financiar el curso vacacional”, anunció Mario Herrera, titular de la Facultad de Ingeniería. En el núcleo técnico, mil 600 alumnos se inscriben regularmente en verano.
El edil explicó que solicitarán las insuficiencias presupuestarias de julio hasta diciembre y lamentó que de no tener la certeza del Gobierno esta semana, será “casi imposible” que se abran las inscripciones vacacionales. El profesor recalcó que para esta fecha, en períodos anteriores, se tenía la seguridad de que el dinero iba a llegar por la Opsu.
En Ingeniería no se cobran los cupos del período vacacional desde el 2004 y es primera vez que las inscripciones se ven al borde, pues en un cálculo rápido, el ingeniero aproximó que cada materia sobrepasaría los seis mil bolívares, un monto que “los alumnos no podrían pagar”. Herrera argumentó que los bachilleres del núcleo técnico aprovechan el curso de verano para nivelarse, no para adelantarse.
En otras escuelas
Susana Gómez, decana de la Facultad de Arquitectura y Diseño y en apoyo del coordinador de cursos vacacionales de la institución, convino que si el ministerio cancela el porcentaje completo de las materias, podrán impartirse las clases vacacionales a los 530 universitarios regulares que la cursan. “Anteriormente, la facultad tenía la posibilidad de pagar el monto restante a lo que aportara el Gobierno, pero este año no tenemos dinero para complementar la estructura de costo total”.
En Arquitectura y Diseño Gráfico, se implementó el curso vacacional desde el 2013 y los alumnos estaban exentos del pago. Ahora, el recinto evalúa la posibilidad económica de sus matriculados para costear las cátedras. Los semestres únicos que sufrió el alumnado de la facultad retrasaron a muchos, quienes optaron por asistir en agosto para compensar los lapsos académicos.
“No tenemos recursos para funcionar y estamos trabajando con las insuficiencias. Estamos a la expectativa. Necesitamos, al menos, nueve millones de bolívares para abrir los espacios en verano”, reconoció Elvis Portillo, máxima autoridad de la Facultad de Agronomía. Mencionó que una materia podría costar hasta 20 mil bolívares en las escuelas que dirige, donde aproximadamente 300 jóvenes se suman a las clases de verano.
La Facultad de Arquitectura y Diseño Gráfico, Ingeniería, Medicina, Veterinaria y Agronomía están a la espera del acuerdo con la Opsu para determinar si inician el curso vacacional.