Industria del arroz tiene inventarios para siete días

La Asociación Venezolana de Molinos de Arroz, alertó que a la baja de inventarios, se suma el “prolongado rezago” de los precios que afecta al circuito agroalimentario

Los inventarios de arroz podrían terminarse en siete días. La Asociación Venezolana de Molinos de Arroz (Asovema) ya planteó a las autoridades de la Corporación de Abastecimiento y Servicios Agrícolas (CASA) la situación de agotamiento de inventarios de materia prima que afecta a la industria procesadora de arroz de mesa.

“Nuestro inventario de arroz paddy disponible para la trilla es de 16 mil 766 toneladas, lo que equivale a apenas siete días en promedio para toda la industria”, informó Mary Trini Solórzano, directora ejecutiva de Asovema, en una nota de prensa.

Agregó que en el caso de algunas empresas, la disponibilidad del rubro es de solo un día de inventario. Dijo que los afiliados a Asovema trillan un promedio mensual de 68 mil toneladas de arroz paddy, equivalentes a aproximadamente 65 por ciento de todo el procesamiento de arroz en el país.

“Le hemos reiterado a las autoridades nuestra solicitud acerca de la necesaria fluidez en las asignaciones de materia prima que importa el Gobierno nacional, para que se mantengan niveles óptimos de inventario con base en la trilla de cada una de las empresas”, señaló Solórzano, de acuerdo con el boletín oficial de la asociación.

Alertó que a la baja de inventarios, se suma el “prolongado rezago” de los precios que afecta al circuito agroalimentario. “El precio del arroz blanco de mesa está congelado desde octubre de 2014, fecha en que se autorizó un ajuste insuficiente, que no nos permitió recuperar el impacto negativo acumulado en la industria durante más de 12 años de control”, informó Solórzano.

Sin siembra

Antonio Pestana, presidente de Fedeagro, recalcó que en 2014 se sembraron 230 mil hectáreas de arroz mientras que este año serán 140 mil. “Son 500 millones de kilos de arroz que dejarán de salir de los campos venezolanos”.

Los representantes gremiales acudirán a la Comisión Presidencial Agroalimentaria este jueves para pedir que que se atienda la situación, según informó Pestana en entrevista con Unión Radio.

Visited 2 times, 1 visit(s) today