Inflación en diciembre alcanza el 81 %

(Foto: Archivo)

Cifras preliminares de Ecoanalítica, la nación cerrará el año con una inflación acumulada de 2.735 %. Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Venezuela es el único país del mundo que cerrará 2017 con una inflación anual de cuatro cifras

La inflación para este mes de diciembre en Venezuela alcanzó el 81 %, lo que llevará al país a cerrar el año con una inflación acumulada de más del 2.735 %, según el estimado preliminar de la firma de análisis financiero Ecoanalítica.

Según recuerda su director, el economista Asdrúbal Oliveros, la inflación acumulada de 2016 fue de un 525 %.

El Gobierno y el Banco Central de Venezuela no publican datos sobre la inflación u otros indicadores económicos desde 2015, por lo que son consultoras privadas como Ecoanalítica o Econométrica las que mesuran estos fenómenos, de los que también ofrece cálculos el Parlamento, único poder del Estado en manos de la oposición.

Según datos de estas fuentes, Venezuela entró técnicamente en hiperinflación hace semanas, al superar el umbral del 50 % de inflación mensual.

En un informe presentado ante la Comisión de Valores de Estados Unidos requerido para poder comercializar bonos en ese país y publicado en diciembre por esta institución estadounidense, el Gobierno chavista cifra la caída del PIB en 2016 en un 16,5 %, y admite una inflación acumulada del 274.4% para ese año.

Según datos del Fondo Monetario Internacional (FMI), Venezuela es el único país del mundo que cerrará 2017 con una inflación anual de cuatro cifras.

Por detrás de Venezuela se sitúa según el FMI Sudán del Sur con una inflación del 111 %. El siguiente en la lista es la República Democrática del Congo con una inflación del 50 %.

El Gobierno venezolano habla de una “inflación inducida” por los Estados Unidos, el sistema financiero internacional, la oposición y algunos empresarios y comerciantes locales a quienes acusa de “especulación”.

Visited 5 times, 1 visit(s) today