Inflación inestimable

Con este nuevo comercio, surgido de la reciente crisis económica y del desabastecimiento que sufre el país, los estratos más pobres han aumentado sus ingresos

En Venezuela no hay manera de calcular una inflación real porque las evaluaciones que realiza el Banco Central (BCV), se basan en los precios establecidos en los comercios y la mayoría de los venezolanos compra a los revendedores, según la encuestadora Datanálisis. Es así que el 57 por ciento de los venezolanos se indica que compran frecuentemente productos del mercado negro al que el BCV no tiene acceso. Es decir no se sabe de cuánto es la inflación en Venezuela, no hay forma de estimarla en la actualidad. Además, se reconocen dos tipos de "bachaqueros" (revendedores de productos regulados), uno “primario”, otro es “de lujo” que se abastece del primero. 

“El 'bachaquero' de lujo”, es del tipo que tampoco hace cola pero es organizado; organiza el tema de compra de los 'bachaqueros' primarios, manda por Internet la disponibilidad y lo entrega con su propio transporte. Esta es la forma de redistribución de la clase media. Con este nuevo comercio, surgido de la reciente crisis económica y del desabastecimiento que sufre el país, los estratos más pobres han aumentado sus ingresos. Ejemplo: al invertir dos mil bolívares ( 4,8 dólares según la tasa de cambio formal más alta) a la semana en la compra de productos regulados se obtiene como ganancia “ocho salarios mínimos mensuales”, lo que equivale a unos 264 mil bolívares (634 dólares). 

Por su parte, los estratos más altos también han aumentado sus ingresos, pero no por la reventa de productos, sino por la devaluación, pues quienes pertenecen a la clase alta poseen moneda extranjera. Por lo tanto, los más perjudicados son los que pertenecen a la clase media y que son asalariados. De allí que la clase media, está sufriendo uno de los empobrecimientos más altos en la historia de nuestro país. Según el BCV, el país cerró el 2015 con una inflación del 180,9 por ciento, la más alta del mundo. Los pronósticos de los niveles de inflación que se alcanzaría en 2016 bordean los mil 800 por ciento. Eso creemos.

Visited 4 times, 1 visit(s) today