
La Gobernación del Zulia otorgó la Orden Lago de Maracaibo, en su primera clase, a la Arquidiócesis por cumplir 125 años de su creación
Más de 400 feligreses estuvieron presentes en el inicio del año jubilar por la celebración del 125 aniversario de la creación de la Arquidiócesis de Maracaibo.
En una eucaristía oficiada por monseñor José Luis Azuaje, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Maracaibo, se leyó el decreto del comienzo del jubileo que es un momento de reconversión y oración vivida.
Por segunda vez en los años del templo, se abrieron las puertas santas de la Catedral de Maracaibo para dar inicio a este año jubilar.
“La entrada por la puerta santa es un reencuentro con el señor y de comunión”, así lo expresó monseñor Azuaje antes de ingresar al Consejo Legislativo del Zulia para el comienzo de la sesión especial.
Los niños Cantores del Zulia y la orquesta del Núcleo Fundación Niño Zuliano estuvieron presente en la misa de acción de gracias por los 125 años de la Arquidiócesis.
A la misa asistieron Manuel Rosales, gobernador del Zulia, en compañía de Iraida Villasmil, presidenta del Consejo Legislativo, y los alcaldes de Maracaibo y San Francisco; así como todo el tren ejecutivo de los gobiernos regionales y municipales.
Condecoraciones
Después de la eucaristía, el gobernador Manuel Rosales otorgó la condecoración Lago de Maracaibo, en su primera clase, a la Arquidiócesis de Maracaibo por su 125 aniversario.
El primer mandatario regional manifestó que “lleno de fe en dios y la virgen que es una expresión soberana que se traduce en esperanza, en sueños para seguir adelante buscando los caminos del reencuentro del amor”.
Rosales dijo que la Orden Lago de Maracaibo, en su primera clase, es un reconocimiento por el trabajo de la Arquidiócesis realiza para llevarle a todos los zulianos la palabra de Dios.
Asimismo, manifestó que se están coordinando todos los sistemas de seguridad para la peregrinación de la Virgen de Nuestra Señora María del Rosario de Chiquinquirá, que será de 70 días aproximadamente, donde la Madre visitará a sus hijos en 69 parroquias eclesiásticas.
Por otra parte, la Alcaldía de Maracaibo entregó la orden de San Sebastián, en su primera clase.
Impresiones
La presidenta del Clez, Iraida Villasmil, manifestó que “estamos felices, regocijados y bendecidos por la apertura de la puerta santa para ganarnos el perdón y la misericordia de Dios”.
Villasmil resaltó además que este jueves 28 de julio se realizó una sesión solemne en el Consejo Legislativo del Zulia en conmemoración de los 125 años de la Arquidiócesis de Maracaibo.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.