Inicia el Nuevo Plan de Estudio para el nuevo año escolar

Neuro Ramírez, Autoridad Única Educativa en la región, precisó que esta formación será el inicio de un nuevo proceso educativo donde los docentes, estudiantes y todo el colectivo educativo tendrán la oportunidad de involucrarse con las nuevas exigencias educativas

Como producto de la Consulta Nacional por la Calidad Educativa realizada en todo el país en 2014, y a través de los planteamientos académicos de los docentes y estudiantes nace la adecuación curricular y el Nuevo Plan de Estudio de Educación Media General para el  año escolar 2017-2018.

A partir del nuevo año escolar y en los cinco años de educación media, de primer a quinto año, se estudiarán las materias Castellano, Inglés y otras lenguas extranjeras, Matemática, Orientación y Convivencia y Educación Física; además de primer a segundo año, Ciencias Naturales; y de tercer a quinto año, Física, Química, Biología, para así completar un plan de estudio que prepare a nuestros estudiantes para el futuro, alimentado por grupos de creación y producción que ayuden al estudiante a analizar cuáles son las alternativas que tienen para complementar su educación y vocación.

 Neuro Ramírez, Autoridad Única Educativa en la región, precisó que esta formación será el inicio de un nuevo proceso educativo donde los docentes, estudiantes y todo el colectivo educativo tendrán la oportunidad de involucrarse con las nuevas exigencias educativas.

“Este 02 de octubre comenzarán las clases para educación media con un nuevo currículo, que abarca mucho más que planes de estudio y los programas de las unidades curriculares, el Ministerio de Educación tiene el firme propósito de sentar las bases de una educación humanista y productiva”, aseveró Ramírez. 

900 docentes reciben su formación sobre un plan de estudio que se concibe como respuesta efectiva a las nuevas exigencias de la nación.

 

Visited 6 times, 1 visit(s) today