Inicia el proceso de votación del Premio Luis Aparicio 2025

Foto: Agencias

Unos 32 peloteros venezolanos cumplieron con los requisitos para ser elegibles al Premio Luis Aparicio 2025, galardón cuyo proceso de votación comenzó este lunes 29 de septiembre, con el final de la temporada regular de la “Major League Baseball” (MLB).

Entre los elegibles destacan ganadores de ediciones anteriores como José Altuve, Luis Arráez, Salvador Pérez y Eugenio Suárez.

Altuve, cuatro veces ganador del galardón, vivió otra gran temporada ofensiva al conectar 26 vuelacercas con los Astros de Houston. El camarero sumó 77 remolcadas, su mayor cantidad desde 2021, y promedió .265.

Arráez, coganador de 2022 junto con Altuve, obtuvo 5 lideratos individuales en la temporada: pelotero con más hits, más simples y más toques de sacrificio en la Liga Nacional, y en todas las Grandes Ligas fue el bateador más difícil de ponchar y el que más extrabases realizó.

Pérez, ganador de 2021, vivió una gran cosecha ofensiva al terminar con 30 jonrones y 100 remolcadas como capitán de los Reales de Kansas City, agregando también 35 dobles y un promedio de .236.

Suárez, ganador de 2019, igualó su propia marca de jonrones con 49, la mayor cantidad en la historia para un venezolano en una temporada, y encabezó a los criollos con 118 remolcadas en su accionar con Cascabeles de Arizona y Marineros de Seattle.

Jackson Chourio, por su parte, es candidato a su primera estatuilla. El jardinero de los Cerveceros de Milwaukee también hizo historia al convertirse, con 21 años, en el jugador más joven en la MLB en obtener dos temporadas con al menos 20 jonrones y 20 bases robadas, superando a Mike Trout.

También sobresalieron los “infielders” Maikel García, quien tuvo una temporada sólida con 39 dobles (líder entre venezolanos), 16 jonrones, 74 remolcadas, 23 bases robadas y un promedio de .286; y Gleyber Torres, quien en su primer año con los Tigres de Detroit, sacudió 16 vuelacercas y remolcó 74 anotaciones.

Entre los lanzadores, Jesús Luzardo llevó la batuta entre los abridores al terminar segundo en ponches en la Liga Nacional, con 216, igualado con Paul Skenes. Además, fue segundo en el circuito en victorias, con 15, y terminó con efectividad de 3.92.

Entre los relevistas, Robert Suárez se convirtió en el tercer venezolano en alcanzar la cifra de 40 rescates, con la cual dominó ese departamento en la Liga Nacional, sumando 75 ponches y una efectividad de 2.97 con los Padres de San Diego.

Desde el bullpen también destacaron Ángel Zerpa y Eduard Bazardo con 14 y 12 holds, respectivamente.

Por la Liga Americana, los elegibles son Wilyer Abreu y Carlos Narváez, Medias Rojas de Boston; José Altuve, Astros de Houston; Gabriel Arias y Brayan Rocchio, Guardianes de Cleveland; Maikel García y Salvador Pérez, Reales; Gleyber Torres y Oswald Peraza, Yanquis de Nueva York; Luis Rengifo, Angelinos de Los Ángeles; Lenny Sosa, Medias Blancas de Chicago; y Eugenio Suárez, Marineros.

En cuanto a la Liga Nacional, los candidatos son Luis Arráez, Padres; Jackson Chourio y William Contreras, Cerveceros; Elías Díaz, Rockies; Freddy Fermín y Pedro Pagés, Cardenales de San Luis; Wilmer Flores, Gigantes; Miguel Rojas, Dodgers de Los Ángeles; y Javier Sanoja, Marlins de Miami.

Finalistas

De este listado de 32 jugadores saldrá un total de 11 finalistas, que serán anunciados a través de la cuenta de Instagram @PremioLuisAparicio durante el transcurso de octubre, antes de dar a conocer los resultados finales de las papeletas el próximo 25 de octubre, previo al segundo juego de la Serie Mundial.

El Premio Luis Aparicio, avalado por el propio inmortal de Cooperstown y su familia, además de la MLB, y fue creado en 2004 por Line Up Internacional para honrar a nuestro único representante en Cooperstown, galardonando anualmente al pelotero venezolano más destacado de la temporada de Grandes Ligas.

Candidatos

La lista de candidatos se divide en dos listas, lanzadores y jugadores de posición. Estas, a su vez, se separan entre jugadores de las ligas Nacional y Americana. Cada lista tiene sus criterios de elegibilidad.

En cuanto a los lanzadores, son elegibles aquellos lanzadores venezolanos que hayan actuado en un mínimo de 101 innings, cuando se trate de pitchers abridores, y de 30 por ciento de los partidos calendario de su equipo en Grandes Ligas (48 juegos), cuando se trate de relevistas.

En la Liga Americana se encuentran Eduard Bazardo, de los Marineros de Seattle; y Ángel Zerpa, de los Reales.

En la Liga Nacional están nominados José Buttó, de Gigantes de San Francisco; Jesús Luzardo y Ranger Suárez, Filis de Filadelfia; Germán Márquez y Antonio Sanzatela, Rockies de Colorado; Daniel Palencia, Cachorros de Chicago; Eduardo Rodríguez, de los Cascabeles de Arizona; y Robert Suárez, Padres de San Diego.

Por otro lado, todos aquellos jugadores venezolanos de posición que hayan actuado en un mínimo de 65 % de los partidos calendario de su equipo en Grandes Ligas, al menos 105 juegos, son elegibles para ganar el premio.

 

Fuente: Prensa Premios Luis Aparicio

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 62 times, 9 visit(s) today