El gobernador del Zulia, Luis Caldera, inició este jueves 14 de agosto la recuperación integral del Parque del Sol en sus 13.5 hectáreas y ocho instalaciones del complejo polideportivo, trabajos que en su primera fase tiene prevista su entrega el próximo 18 de noviembre, Día de la Chinita.
La primera etapa de la obra, comenzó con el desmalezamiento, limpieza, arborización e iluminación de los espacios públicos con identificación de tanquillas, recuperación de postes y transformadores, recuperación de cerca, caminerías y estacionamientos de todo el complejo, indica una nota de prensa.
“Hoy es un día de esperanza y alegría para el deporte zuliano”, exclamó el mandatario regional, acompañado de la primera dama, Roselyn López de Caldera; el secretario de Deportes, Fidel Madroñero; de los titulares de Infraestructura y Asuntos Eléctricos del Gobierno regional, Rafick Souki y Rafael Colmenárez, respectivamente, y de glorias deportivas del deporte zuliano, de presidentes de asociaciones y clubes deportivos”
Se continuará luego con la segunda y tercera etapa, que comprende la recuperación espacios deportivos, que se desarrollan con el acompañamiento y apoyo de Nicolás Maduro, a través del Ministerio del Deporte.
Las segunda y tercera etapas corresponden al abordaje de las instalaciones, iniciando con el Gimnasio Cubierto Belisario Aponte, donde se comenzó con la instalación de 400 toneladas de aire acondicionado para su climatización y la recuperación de la cancha de fútbol de salón y el gimnasio de combate.
Igualmente, con el rescate del Complejo de Piscinas Rafael Vidal, en el que se trabajará en el sistema de bombas y de sus áreas.
En estas etapas serán atendidas la pista de atletismo y la tribuna popular del Estadio Olímpico Pachencho Romero, la Pista de Bicicrós Misael Vílchez y los ochos gimnasios de deportes de combate ubicados en el Estadio Luis Aparicio.
Atención al atleta
Caldera también anunció el lanzamiento del Sistema de Atención al Atleta de Alto Redimiento, que incluye la recuperación de las instalaciones y el gimnasio de la Villa Deportiva y el tema de la alimentación a los deportistas.
En este sentido, el secretario de Deportes resaltó que se está consolidando este sistema de atención a atletas, que tiene su propia marca Team Tawala. “Lo que vamos a construir en el estado Zulia es una hermandad del deporte y para allá vamos”, enfatizó.
Finalizó el mandatario regional exponiendo que en toda esta labor los héroes y heroínas son los deportistas, los presidentes de asociaciones, personal técnico, entrenadores, las glorias deportivas, que nunca han paralizado sus actividades para apoyar la juventud, a los niños y niñas, “pese a que las instalaciones no estaban acordes por la desinversión, por los momentos duros que vivió el país, entre los que figura la pandemia y donde el deporte fue una de las áreas más golpeadas”, añade la nota de prensa.
Fuente: Gobernación del Zulia
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad o WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh . Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb .