
El estudio científico, coordinado por el ICLAM, permitió conocer la situación ambiental actual del Lago de Maracaibo, lo cual proporcionará las bases científicas para establecer acciones con el fin de preservar el estuario
Debido a las constantes lluvias en el Zulia, el Instituto para el Control y Conservación de la Cuenca del Lago de Maracaibo (ICLAM) inició un proceso de monitoreo integral ambiental, con el objetivo de dar a conocer los parámetros físicos-químicos y bacteriológicos de la columna de agua y lograr con ello, determinar el nivel de afectación al ecosistema para garantizar su potencialidad.
Durante este proceso, Armando Portillo, presidente del ICLAM, dirigió a un equipo de técnicos ambientales que midió parámetros en sitio, en el que se captó muestras para análisis físico-químicos y bacteriológicos en el centro del Lago de Maracaibo.
Asimismo, recalcó que se utilizó un equipo tipo sonda modelo Transductor Hydrolab DS5X, el cual tiene la capacidad de medir la salinidad, oxígeno, temperatura y profundidad a diferentes niveles en el estuario.
“Desde el centro del Lago de Maracaibo en el punto C-11, iniciamos todo el procedimiento de medición y captación de muestras, un proceso bastante complejo que comprende la toma de muestra y medición de parámetros a diferentes profundidades metro a metro; esto permite evidenciar la verdadera condición del Lago y así evaluar cómo fue evolucionado el impacto de sus actividades antrópicas”, relató Portillo.
Este estudio científico, coordinado por el ICLAM, permitirá conocer la situación ambiental actual del Lago de Maracaibo, lo cual proporcionará las bases científicas para establecer acciones con el fin de preservar el estuario.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.