domingo, febrero 2, 2025
InicioInicia consul...

Inicia consulta pública para saneamiento del Lago

-

La Comisiu00f3n de Ambiente recibiu00f3 a los zulianos para la primera consulta pu00fablica. (Foto: Carlos Sosa)u00a0

Marcelo Monnot, presidente del Cidez, invitó a todos los sectores de la sociedad a discutir el instrumento legal ambiental. Enrique Márquez, vicepresidente de la Asamblea Nacional, explicó que la idea es establecer una política de Estado que sirva como base para recuperar el estuario 

La Comisión de Ambiente, recursos naturales y cambios climáticos de la AN, el bloque parlamentario del Zulia, el Centro de Ingenieros del estado Zulia (Cidez), realizaron la primera consulta pública entorno al saneamiento del Lago de Maracaibo. A la actividad asistieron representantes de las academias, universidades, técnicos especialistas en ambiente, representantes de las comunidades ribereñas del estuario, diputados y destacadas personalidades políticas y representantes de los municipios Maracaibo, San Francisco y La Cañada de Urdaneta para apoyar y discutir sobre la ley.

Enrique Márquez, vicepresidente de la Asamblea Nacional, aseguró que la consulta fue pertinente, constitucional y que buscan el apoyo necesario de los distintos sectores del Zulia para luego llegar a la segunda discusión en el Parlamento y de esa forma, lograr que se establezca y se lleve a cabo como tal. “Estableceremos una política de Estado que vendrá en base a un proceso sostenido de recuperación del estuario. Enviamos correspondencia a todos los sectores, ninguno fue excluido, porque buscamos sanear al Lago y eso es beneficio general para todos los zulianos y requiere su participación”. 

Incluyente 

Márquez afirmó que esta consulta se prolongará un mes y confían en el apoyo de los zulianos para que el estamento legal sea aprobado. Marcelo Monnot, presidente del Cidez, extendió la invitación de la consulta a todo el país. “Queremos que todos los venezolanos se expresen en algo que es tan importante para nosotros, que apoyemos en consenso, que discutamos ideas, promoviendo esta ley programa, encontremos los resultados que deseamos”. 

El representante del gremial señaló que continuarán con la gira por la región. Mañana estarán en los municipios Mara, Guajira y Almirante Padilla. “No buscamos eliminar las actividades petroleras ni pesqueras ni económicas, lo que buscamos es un redireccionamiento de todas estas actividades en pro de nuestro Lago”.

Dentro de la ley

Dido León, encargado de la exposición de la consulta pública de la ley, destacó que la actividad realizada corresponde a un mandato constitucional y la comisión asesora para el proyecto de ley será la encargada de recolectar todos los planteamientos hechos en la reunión para luego presentar un informe a la AN.   Para las instituciones y personalidades que deseen acotar algo al proyecto de ley recomendó utilizar el correo electrónico: salvemosellagodemaracaibo@gmail.com. 

Visited 3 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido