Inseguridad deja a la COL sin transporte público nocturno

los asaltos a mano armada en carritos porpuesto y autobuses van en ascenso

En Cabimas los choferes pidieron un derecho a palabra en la Cámara Municipal. En Lagunillas y Santa Rita la situación también es crítica. El asalto a manos armada en por puestos y colectivos y el robo de unidades va en ascenso  

La inseguridad hace mellas en el servicio de transporte público en la Costa Oriental del Lago. Los atracos a mano armada dentro de por puestos y colectivos son a diario y el robo de unidades se multiplica. Los representantes de las organizaciones gremiales reportan hasta cinco carros robados por semana. La situación dejó a la subregión sin el importante servicio durante horas nocturnas.

Los cuerpos de seguridad de la zona no registran una cifra real del flagelo porque los conductores optan por negociar con los delincuentes el rescate de sus vehículos. Dan altas sumas de dinero a cambio de tener devuelta sus unidades, en ocasiones casi desmanteladas. Los profesionales del volante aseguran que desconfían de los organismos de seguridad y así se evitan la retención del vehículo por largos periodos de tiempo en el Ministerio Público.

En Cabimas la situación está incontrolable. Alcides Toyo, de la representación sindical,  aseguró que tratarán la problemática ante la Cámara Municipal.  Los robos masivos dentro de las unidades son a diario y sin discriminación de hora ni rutas.  Las líneas Cabimas Maracaibo, H y Delicias, H y Cabimas y la avenida 32-Hospital, son las más vulnerables al delito. 

“Nuestro servicio nocturno murió. Ya no podemos trabajar después de las 6.00 de tarde. Los delincuentes arrasan con todo. Se hacen pasar por pasajeros, desvían la unidad y se quedan con lo que ellos quieran. Golpean a los choferes y le quitan lo que con tanto esfuerzo logró en el día”.

Encomendados a Dios 

José Gregorio Chirinos, del gremio de choferes en Lagunillas, aseguró que los cerca de mil conductores de la localidad, unos 200 fueron víctimas de robo en los dos últimos meses del año pasado. En lo que va de año el reporte es de unas cuatro unidades robadas y un chofer, de la línea Barrio Obrero, herido de gravedad por resistirse al robo de su carro. El conductor permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Pedro García Clara tras recibir un disparo de escopeta en el intercostal. Igual se llevaron el carro. 

“Estamos a la merced de la inseguridad. Los choferes salimos a trabajar encomendados a Dios. Es nuestra forma de ganarnos la vida y ya ni podemos distinguir a los delincuentes. Se montan bien vestidos, uniformados, son chamos o mujeres con niños. Se las ingenian para quitarnos nuestro ingreso”. 

Néstor Luzardo, del sindicato de transporte en el municipio Santa Rita, informó que en la localidad la inseguridad tomó un descanso después del último trimestre del 2016, fecha en la que reportaron ocho unidades robadas. “Este año vemos un descenso en el delito. Las rutas sub urbanas implementamos el uso del listín y el detector de metales en el Terminal y eso nos ha protegido bastante”.

El gremio exige a los organismos de seguridad mayor resguardo policial, alcabalas y alumbrado en las principales vías de acceso. 

Visited 6 times, 1 visit(s) today