Insólita actitud

En la actualidad no se comercializa ningún bien o servicios cuyo precio esté expresado en dólares asignados por cualquiera de los mecanismos del Gobierno

Resulta incomprensible, la total pasividad demostrada por el Gobierno ante el deterioro de los principales indicadores económicos, muy a pesar de todas las recomendaciones y propuestas que se han realizado. Algunas de ella formuladas por exfuncionarios de alto rango del mismo Gobierno, como es el caso  del exministro Giordani, posterior a su defenestración, consignó un documento titulado “Propuestas para la coyuntura económica para 2014”, donde entre otras recomendaciones auspiciaba la convergencia de los tipos de cambio en el mediano plazo. Aumento progresivo de los servicios públicos. Centralizar la administración de los activos financieros en el Banco Central de Venezuela (BCV). Reestructurar los convenios de suministros de petróleo con los países de Petrocaribe, entre otros. También, el exministro Rafael Ramírez poco antes de su salida como máxima autoridad en finanzas, abogaba por una suerte de unificación cambiaria. 

Quizás, lo más grave de la existencia de tres tasas de cambio, es el nacimiento del mercado negro o mercado paralelo, que si bien el Gobierno persiste en su empeño de restarle importancia, es la única referencia que tienen los agentes económicos para estimar sus costos de reposición. Además, en la actualidad no se comercializa ningún bien o servicios cuyo precio esté expresado en dólares asignados por cualquiera de los mecanismos del Gobierno, (Bs. 6,30-12,80-199), por lo que resultan un mero espejismo. Y no solo eso, sino que la no publicación por parte del Banco Central de Venezuela, de las estadísticas de la inflación y la escasez, estimulan que los precios se fijen por el valor del dólar paralelo, cuyo precio es fijado en la frontera. 

En principio por la depreciación que sufre el peso colombiano con relación al dólar americano y a su vez la apreciación del peso colombiano con respecto al bolívar. Por ello, es que resulta imprescindible la unificación cambiaria para eliminar el tipo de cambio de 6,30 y 12,80, además de aumentar los combustibles. Eso creemos.

Visited 2 times, 1 visit(s) today