Inspeccionan cultivos de palma aceitera en el Sur del Lago

La inspecciu00f3n se realizu00f3 en el vivero San Benito ubicado en el municipio Jesu00fas Maru00eda Sempru00fan del estado Zulia. (Fotos: Prensa)

Autoridades de la región se encargaron de verificar el crecimiento de 25 mil plántulas de palma aceitera en el vivero San Benito ubicado en el municipio Jesús María Semprún del estado Zulia. La Gobernación mantiene esfuerzos para aumentar la producción de aceite comestible para su comercialización desde la región 

La Gobernación del Zulia, a través del Fondo para el Desarrollo Económico y Social de la Gobernación del Zulia (Fondesez) y la Secretaria de Desarrollo Agropecuario, inspeccionó el crecimiento de 25 mil plántulas de palma aceitera en el vivero San Benito ubicado en el municipio Jesús María Semprún. 

Carlos Portillo, Secretario de Desarrollo Agropecuario y Coordinador Regional del Ministerio de Agricultura y Tierras, aseguró que estas acciones forman parte de los planes del Ejecutivo Regional para aumentar la producción de aceite comestible para su posterior despacho en los mercados. 

Por su parte, la presidenta del  Fondesez, Katy Urdaneta resaltó el apoyo financiero sostenido que viene otorgando la Gobernación a todos los productores del estado en especial el eje Sur del Lago, una de las zonas con mayor potencialidades agrícolas y pecuarias.

“En aras de darle continuidad al desarrollo de este vivero próximamente le será otorgado otro crédito para reimpulsar y ampliar la política gubernamental de apoyar al productor con la finalidad de continuar el desarrollo sostenido de la región”.

El Sur del Lago supera las 50 mil hectáreas sembradas de palma aceitera y cuenta con unas 250 mil hectáreas más que pueden albergar este cultivo resistente y adaptado a la zona, por lo que el Gobierno Zuliano ha suscrito acuerdos con la empresa privada y universidades del Sur del Lago para seguir impulsando las plantaciones a fin de generar fuentes de empleo y optimizar la comercialización de este producto.

El vivero San Benito funciona con dos fases, la de previvero y vivero, donde se protege la semilla para que pueda lograr un crecimiento adecuado y luego llevarlo a campo definitivo, garantizando así que  las plántulas puedan alcanzar capacidades altamente productivas y competitivas en el mercado.

Visited 6 times, 1 visit(s) today