
Reto
Desde su fundación en 1980, la unidad educativa privada instituto Los Próceres busca ofrecer un servicio educativo integral, serio y de calidad, es por esto que desde hace 10 años realiza cierre de proyectos, con la intención de afianzar y reforzar los conocimientos adquiridos por los estudiantes durante el año escolar.
Leonardo Martínez, coordinador del área de bachillerato, explica que la actividad de este año lleva por nombre Reto al Conocimiento 2016, en las que los alumnos, en grupos de cuatro, debían completar un circuito de cuatro estaciones, “la primera de las ciencias exactas: matemáticas, dibujo técnico, física y química; en la segunda estación se encuentran todas las materias sociales: historia, castellano, idiomas; estas estaciones tienen un valor de cinco puntos acumulativos. La tercera estación es de cultura general y la cuarta es de deportes, con una pequeña yincana”.
Al realizar correctamente las cuatro estaciones los alumnos acumulan 20 puntos, que representan un valor del 50 % de las notas del tercer lapso. Agrega Martínez que en esta oportunidad “estamos evaluando la capacidad que tienen para trabajar en equipo, porque ellos no saben con quién van a participar, son llamados aleatoriamente para formar grupos de cuatro integrantes”.
La misión de Los Próceres es formar jóvenes mediante la prestación de servicios educativos eficientes, con personal administrativo y docente altamente calificado y comprometido en la formación integral de individuos, cumpliendo con las exigencias tecnológico-académicas individuales y organizacionales en función del desarrollo educativo de la región.
UE INSTITUTO LOS PRÓCERES
El centro educativo cuenta con docentes especializados, aulas adaptadas a cada área, salón audiovisual, club deportivo, profesores de música e inglés, guardería y tareas dirigidas, canchas de usos múltiples, parque infantil y granja recreativa. Se encuentra ubicado en la avenida Padilla, N° 5-68, edificio IPE, entre la avenida 5 Bella Vista y calle Colón. Teléf.: 0261.722.86.87 / 722.23.93 / 721.38.50.
Los estudiantes respondieron preguntas de ciencias exactas, ciencias sociales y cultura general.