Este
Los Establecimientos Psiquiátricos de Larga Estancia (Eples) en el Zulia requieren de presupuesto para mantener a sus pacientes. Existen nueve en el país. Tres ubicados en el Zulia (La Concepción, El Moján y La Sierrita).
El instituto de resocialización de La Concepción hizo un llamado a las autoridades al pedir respuestas en cuanto a los insumos necesarios para mantener y brindar el cuidado adecuado a los 206 pacientes que albergan.
Rafael Herrera, director del instituto, comenta que el Seguro Social tiene instituciones como las (Eples) que reciben mil 200 bolívares por paciente. “Mientras que el Ministerio de Salud paga 200 bolívares por paciente”.
Con el dinero recibido deben pagar la atención médica, comida, vestido, pago de personal, medicamentos, mantenimiento de la infraestructura y gastos funerarios. Para las peticiones dependen directamente del Ministerio de Salud, sin embargo reciben apoyo de la Coordinación Regional de Salud Mental (CRSM).
La CRSM que es un ente rector de las políticas de los establecimientos psiquiátricos, apoya y da propuestas para obtener soluciones a los problemas que estas tengan. Asimismo hacen solicitudes a las Alcaldías y a la Gobernación del estado. Sobre ella se encuentra la coordinación del programa de salud, manejada por Sonia Pérez y la Secretaría de Salud del estado Zulia, dirigida por Tania Mesa.
“Tomados en cuenta”
María Zavala, coordinadora regional de salud mental y directora del Hospital Psiquiátrico de Maracaibo, haciendo referencia a la situación de las Eples comenta que “nunca habían sido tan amados y tomados en cuenta. Hemos hecho jornadas, hemos buscado que se le pague el dinero correspondiente, viajes a Caracas, a la Asamblea Nacional. Hemos estado corriendo de aquí para allá para resolverles. Hay fallas, pero poniéndonos todos de acuerdo para resolverlos”.
Agrega que el Gobierno está abierto a tratar la situación de “estas personas vulnerables”, apoya las iniciativas que han tenido desde el Hospital Psiquiátrico, las cuales “también han repercutido en los Eples positivamente”.
En cuanto a la situación de la comida para los enfermos psiquiátricos, “Caracas dio la orden de que esas poblaciones vulnerables tienen que ser atendidas”, asegura Zavala. Asimismo, confirmó que el alcalde de Mara facilitaría las formas para que ellos puedan adquirir la comida en las cantidades que correspondan. Además afirma haber adquirido medicamentos para atender a las unidades de salud mental que hay en los hospitales “llegaron la semana pasada, doy fe de eso”, agregó.
Los institutos esperan recibir respuestas por parte de las autoridades competentes en los próximos días, de no ser así, tendrán que remitir a los pacientes al Hospital Psiquiátrico en busca de una mejor calidad de vida mientras se resuelve la situación.
Aclaratoria
Rafael Herrera, el director del Instituto de Resocialización Psiquiátrica de La Concepción, aclara que “nunca mencionamos al Hospital Psiquiátrico de Maracaibo al plantear la problemática de la institución que represento”. Acotó que hubo una confusión que incomodó a Tania Mesa, secretaria de Salud, a quien invitó a conocer la realidad de esa institución.