Se
La integración, implica un derecho vital para todos los miembros de la sociedad con requerimientos especiales, pues representa la necesidad de brindar la oportunidad de incorporarse, a esas personas que tienen algún tipo de discapacidad. Es un tema de suma importancia, que debe despertar más respuestas de los organismos competentes y de la colectividad, sobre el cual existen muchas inquietudes.
La discapacidad, es aquella característica en las personas, que por motivos congénitos o adquiridos, cuentan con alguna disfunción o carencia de capacidades a nivel físico, mental, intelectual, sensorial o se presentan estas condiciones de manera combinada, bien sea, de forma temporal, permanente o intermitente. Esto, ocasiona a su vez, que confronten diversas limitaciones, causadas por las condiciones que viven y no pueden realizar sus actividades básicas de la vida cotidiana, lo cual, resulta agravado por la realidad del entorno, la falta de aceptación en la sociedad o malas condiciones económicas.
También, están incluidos en estos grupos, aquellos que padecen cualquier tipo de enfermedad que requiera tratamiento médico, las alteraciones mentales o cualquier condición, que pueda generar minusvalía en las personas, que le ocasiona desigualdad para participar en la comunidad, con las mismas destrezas que los otros. Por esta razón, se deben considerar estas diferencias físicas o mentales que los limita, para hacer que estas personas puedan participar en condiciones de igualdad con respecto a los demás.
Se considera, que la educación debe ser una vía para facilitar la superación y la inclusión de este tipo de individuos, pues les puede permitir su integración laboral. Sin embargo, la realidad es, que el acceso de las personas discapacitadas a los estudios y al trabajo es muy limitado, por lo que se debe hacer un gran esfuerzo por contrarrestar esta discriminación, velando por su derecho a ser agentes activos y productivos, en la medida de sus posibilidades. Sin duda, la falta de oportunidades para educarse y trabajar, es una causa de los problemas socioeconómicos que enfrenta esta población.
Es un derecho de todas las personas con condiciones especiales, ser respetados y tratados de manera igualitaria, contar con acceso a la educación y a las oportunidades laborales haciendo ejercicio de sus capacidades, integrarse en lo familiar y en lo social, recibir trato igualitario, para no sufrir la discriminación que hoy padecen y que los limita en sus deseos de avanzar.