
Las autoridades colombianas indicaron que pretenden llevar a cabo otro intento de repatriar a la comunidad indígena Yucpa venezolana
Las autoridades colombianas indicaron que pretenden llevar a cabo otro intento de repatriar a la comunidad indígena Yucpa venezolana, que se encuentra en varios municipios del Norte de Santander
Alberto Díaz, titular de la Secretaría de Desarrollo Social Departamental, aseguró que se trata de un plan de acción que apuesta en una primera fase a solucionar necesidades puntuales de la comunidad indígena, pero al mismo tiempo solucionar situaciones que empezaron a inquietar en lo ambiental, saneamiento básico, mendicidad.
Los yucpas están asentados en Cúcuta, Tibú y Ocaña, municipios en los que decidieron radicarse por tres condiciones que se acomodan a sus necesidades y actividades: comercio, acceso rápido a Venezuela y contrabando, reseñó el portal web informativo colombiano La Opinión.
Díaz aseguró que a diferencia de las anteriores ocasiones, en las que se intentó sin éxito retornar a los yucpas a sus lugares de hábitat en Venezuela, en esta oportunidad se contará con el apoyo de los entes territoriales y las agencias de cooperación internacional, a cuyos representantes ya se les cursó invitación.
El funcionario reveló que los aportes que se reciban de todas las partes permitirán empezar con soluciones puntuales en un sector de El Escobal, en Cúcuta, donde los yucpas conviven en condiciones “deprimentes”.
Puntualizó que los vecinos de El Escobal (Colombia) manifiestan su malestar, “no porque sean venezolanos ni indios, sino porque allí se está presentando un problema de salubridad preocupante, dado que las necesidades fisiológicas de los yucpas se cumplen a la intemperie, además de que son muchos los niños los que conviven en esas condiciones”.
Díaz dijo que se instaló una mesa técnica en la que se coordinarán todas las acciones que tengan que ver con la comunidad indígena, esto con el fin de establecer las rutas y las responsabilidades de cada entidad.