Invitarán a ONG como veedores para el 16 de julio

Desireé Barboza, diputada de la Asamblea Nacional (AN) y coordinadora regional de VP, invocó el artículo 71 de la Constitución de la República para apoyar la decisión  de la MUD de convocar un plebiscito

La directiva regional del partido Voluntad Popular (VP) Zulia ofreció detalles acerca de lo que será el plebiscito previsto por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para el 16 de julio, en el que preguntarán a los ciudadanos, principalmente, si están de acuerdo o no con la constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro. En Maracaibo esperan instalar entre 116 a 150 centros para el proceso de consulta y asomaron la posibilidad de que algunos puntos sean cerca de las iglesias tanto católicas como evangélicas. 

Desireé Barboza, diputada de la Asamblea Nacional (AN) y coordinadora regional de VP, invocó el artículo 71 de la Constitución de la República para apoyar la decisión  de la MUD de convocar un plebiscito.

Señaló en rueda de prensa, que están conversando con Organizaciones No Gubernamentales (ONG) internacionales para que sirvan de observadores del plebiscito. Igualmente explicó que con este proceso esperan que los ciudadanos desborden los puntos y así demostrar tanto al Gobierno como al mundo que la mayoría está en contra de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). Sin embargo, mencionó que aún concretan los pasos del proceso que será manual.

“Esperamos que en un día se movilicen 14 millones de venezolanos para dejar claro ante los organismos internacionales y la Fuerza Armada Nacional, que los ciudadanos no quieren una constituyente”, aseveró. 

Barboza indicó que después del plebiscito vendrá la hora cero para defender lo expresado el 16 de julio, lo que activará la calle sin retorno. “Será todos los días en la calle en protesta, en cada cuadra y en cada esquina del país, y si es necesario una huelga general”.

En cuanto a la posición de Luisa Ortega Díaz, fiscal general de la República, como posible figura de la transición, la dirigente política de la tolda naranja precisó que es un elemento de la transición que suma además a los disidentes y da la bienvenida a los militantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV).

Visited 5 times, 1 visit(s) today