Ir a una constituyente es la solución

Blanca Rosa Mármol, magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia, admitió que cualquier acción de la mayoría parlamentaria tendrá el obstáculo de la Sala Constitucional, por lo que no vaciló en aseverar que la solución más efectiva a la crisis política sería ir a una constituyente

"A los magistrados que están en el TSJ les deben revisar sus credenciales. Yo aseguro que más de la mitad no las tienen. Los cambiamos y se acabó el problema. La Asamblea Nacional (AN) tiene la potestad de pedirles sus  credenciales", así lo expuso Blanca Rosa Mármol, magistrada emérita del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), quien recalcó que hay que resolver cuanto antes la crisis institucional que hay en Venezuela ante la dependencia que el Poder Judicial tiene con el Ejecutivo para frenar los cambios que se vienen impulsando desde el Parlamento.

Destacó que la independencia de los poderes es un principio base en cualquier democracia. "Un país donde los jueces no tienen autonomía no es un país democrático. Aquí el Ejecutivo gobierna a la Sala Constitucional, al Tribunal Supremo de Justicia, a la Contraloría, a la Defensoría del Pueblo, a la Fiscalía General de la República y al CNE", acentuó.

Manifestó que desde el hemiciclo se quiere incrementar la cantidad de magistrados (modificando la Ley Orgánica del TSJ) para que los ya existentes no puedan decidir a su manera, pero a su juicio, esta no es la manera. "La AN tiene la potestad para pedirles sus credenciales. Debe hacerlo", reiteró en entrevista durante el programa Diálogo con, transmitido ayer por Televen.

Admitió que cualquier acción de la mayoría parlamentaria tendrá el obstáculo de la Sala Constitucional, por lo que no vaciló en aseverar que la solución más efectiva a la crisis política sería ir a una constituyente. "Hay que ir a una Asamblea Nacional constituyente porque esto ya llegó al punto final. Apurándose, se puede hacer bien en unos cuatro meses".

Aquí no hay veto presidencial

Ante la intención del jefe de Estado de imposibilitar la Ley de Amnistía, la exmagistrada recalcó que "él tiene una confusión muy grande. En Venezuela no existe el veto presidencial. Eso de: 'No probaré y no dejaré que se ejecute', son ilusiones. Lo que pasa es que él tiene pensado acudir a la Sala Constitucional para tratar con algún compatriota cooperante", explicó.

Visited 4 times, 1 visit(s) today