Irán advierte a UE que no sancione a la Guardia Revolucionaria

Foto: Agencias

 “La acusación del Parlamento Europeo de que la Guardia Revolucionaria es terrorista es dispararse en el pie" de Europa, afirmó el canciller iraní

Irán advirtió a la Unión Europea (UE) que sancionar a la Guardia Revolucionaria supondría “dispararse en el pie” y conllevaría “consecuencias negativas”, y llamó a "seguir el camino de la diplomacia".

“Hemos afirmado en numerosas ocasiones que la Guardia Revolucionaria es una institución oficial y soberana que juega un importante y vital papel en la seguridad nacional de Irán y la región”, dijo el ministro iraní de Exteriores, Hosein Amir Abdolahian, en una conversación telefónica con el alto representante de la UE para Asuntos Exteriores, Josep Borrell.

El Parlamento Europeo pidió este miércoles la inclusión de la Guardia Revolucionaria iraní en la lista de organizaciones terroristas de la UE por la represión de las protestas desatadas por la muerte de Mahsa Amini y la venta de drones a Rusia.

El jefe de la diplomacia iraní calificó la llamada del Parlamento como “emocional, dura y poco profesional", de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Exteriores del país persa.

“La acusación del Parlamento Europeo de que la Guardia Revolucionaria es terrorista es dispararse en el pie" de Europa, afirmó Abdolahian.

Consecuencias negativas

El ministro pidió al Parlamento Europeo que piense en las “consecuencias negativas de este comportamiento emocional” y llamó a seguir el “camino de la diplomacia”.

Las relaciones entre Irán y la UE se han tensado desde el comienzo de las protestas desatadas por la muerte en septiembre de Amini tras ser detenida por no llevar bien puesto el velo islámico.

Las protestas están protagonizadas sobre todo por jóvenes y mujeres al grito de "mujer, vida, libertad", en las que lanzan consignas contra el Gobierno y queman velos, uno de los símbolos de la República Islámica y algo impensable no hace mucho.

Las autoridades iraníes han respondido con una fuerte represión policial que ha causado casi 500 muertos y cerca de 20.000 detenidos, según oenegés con sede fuera de Irán.

A ello se suma la ejecución de cuatro manifestantes, una de ellas pública, y sentencias a la horca de al menos 17 personas.

Organizaciones de derechos humanos, como Amnistía Internacional, han denunciado los juicios como "farsas" e "injustos" y los han considerado una "venganza".

La UE ha aprobado hasta ahora tres rondas de sanciones contra Irán por reprimir las protestas y por enviar armas a Rusia en su guerra contra Ucrania.

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today