Isabel Allende defiende a Barack Obama

Isabel Allende siempre ha sido una gran defensora de Obama. Foto: EFE

La escritora chilena, que reside en California desde 1988, sabe que la popularidad del presidente de Estados Unidos está “muy baja” y que en ese país hay mucha gente “desencantada” con él y con su gobierno, pero ella cree que “pasará a la historia como un gran presidente”

La escritora chilena Isabel Allende, que reside en California desde 1988, sabe que la popularidad de Barack Obama está “muy baja” y que en Estados Unidos hay mucha gente “desencantada” con él y con su gobierno, pero ella cree que “pasará a la historia como un gran presidente”.

“Michelle y Barack Obama han demostrado ser incorruptibles, honestos, sinceros, son una pareja y una familia ejemplar. Eso no tiene precio”, asegura Isabel Allende en una entrevista con motivo de la publicación en todos los países de habla hispana de su nueva novela, “El amante japonés”, editada por Plaza & Janés.

Allende, de 72 años, siempre ha sido una gran defensora de Obama, que “fue elegido por los jóvenes, las mujeres y las minorías”. “Votamos inflados de esperanza, seguros de que todo iba a cambiar en el país”.

“Las expectativas eran tremendas, nadie hubiera podido hacer todo lo que esperábamos de Obama. Ha contado con una oposición paranoica de los republicanos y de otros enemigos y su popularidad está muy baja, pero creo que pasará a la historia como un gran presidente”, insiste esta escritora a la que el pasado mes de noviembre Obama le impuso la Medalla de la Libertad, el máximo honor civil del país, por su trayectoria literaria.

La nueva novela 

El amor, la amistad, la vejez y la muerte son los grandes temas de la nueva novela de Allende, en la que también se reflexiona sobre la homosexualidad, rechazada de plano hace unas décadas en la mayoría de los países.

“Vivo cerca de San Francisco, el mejor lugar del mundo para homosexuales y para quienes desafían las definiciones de género en cualquier forma, pero en la mayor parte de este enorme país no hay la misma aceptación. Todavía hay discriminación y violencia contra homosexuales. Falta mucho por recorrer”, reconoce la autora de “La casa de los espíritus”, su primera novela y la que le dio fama mundial.

Las consecuencias de la emigración, sea por guerras o por motivos económicos, les son familiares a los personajes de “El amante japonés”.

A Isabel Allende le preocupa el problema de la emigración y la tragedia de quienes huyen cada día de su país en busca de una vida mejor.

“Vivimos en un mundo donde hay masas de refugiados y emigrantes, gente que escapa de la miseria o la violencia y rara vez es bienvenida en otras partes -añade-. El dinero no tiene fronteras, pero la gente es prisionera de sus circunstancias”.

“No sé cómo vamos a resolver este creciente tsunami de desesperados”, concluye la escritora.

Visited 1 times, 1 visit(s) today

Leave a comment

Deja una respuesta

Related Articles

Nacional

Casa Blanca confirma que 2 vuelos con deportados de EE. UU. parten hacia Venezuela

La Casa Blanca confirmó que dos vuelos con migrantes venezolanos deportados de...

Mundo

Policía afirma que el “Tren de Aragua” está “totalmente desarticulado” en Perú

La Policía Nacional de Perú (PNP) aseguró este lunes que la banda...

Política y Economía

Conferencia Episcopal: “Venezuela pasó de autocracia hegemónica a una autocracia cerrada”

La Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) inició este lunes 10 de febrero su...

Nacional

Gobierno confirma que 2 aviones de Conviasa traen deportados de EE. UU.

El Ministerio de la Comunicación e Información (Mippci) confirmó este lunes 10...