Istúriz: “Estamos obligados a producir”

El vicepresidente Aristu00f3bulo Istu00fariz reconoce que necesitan de todos los sectores para afrontar la crisis. (Foto: EFE)

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, consideró necesario marcar un hito histórico y dar un salto de la economía rentista a un modelo económico productivo

Aristóbulo Istúriz, vicepresidente de la República, reconoció que el Gobierno no ha tenido la capacidad para “liquidar” los “estragos” de la crisis económica, y los enumeró: colas, inflación, desabastecimiento y “bachaqueo”.

Justificó el desempeño del Ejecutivo con el hecho de que hay “factores” que no dependen de ellos, “como los precios del petróleo y el control de los mecanismos de distribución y comercialización”.

“En este país el control y los mecanismos de la distribución de los alimentos nunca los ha controlado el pueblo ni lo tiene el Gobierno, desde la Compañía Guipuzcoana en la colonia hasta Polar hoy tiene el control en la distribución de los alimentos”, explicó Istúriz en una entrevista con José Vicente Rangel, transmitida por Televen.

Señaló que la dificultad del Gobierno es que dispone de pocas divisas para invertir en el desarrollo de la economía. Aseguró que están en búsqueda de mecanismos que permitan producirlas para atender los requerimientos del país. “Tenemos problemas porque tenemos pocas divisas, en comparación con la cantidad que llegamos a tener en un momento, tenemos que producirlas, por lo cual estamos pensando en la sustitución de importaciones como un elemento fundamental”.

Consideró necesario marcar un hito histórico y dar un salto de la economía rentista a un modelo económico productivo.

Se mostró convencido de que es necesario tender la mano a todos los sectores del país para sacar a flote la economía. “Solos no podemos, necesitamos que se incorporen los distintos sectores, hay que sentarse y escuchar sin hipotecar los principios, tenemos que ir a una economía productiva”.

Para el vicepresidente, el diálogo tiene que ser franco, sincero, constructivo, encaminado hacia una economía productiva pensando en el pueblo.

Istúriz evaluó que el modelo con base en la renta petrolera “se agotó hace mucho tiempo” en Venezuela, pero que “logró alargar su vida gracias a los altos precios” del barril de crudo, lo que ahora no sucede y su venta actual casi no cubre su costo de producción.

“Ahora estamos obligados a producir” para atender las necesidades nacionales y renunciar a las importaciones y por ello Maduro llamó a “un Consejo de Economía Productiva para identificar y solucionar nudos” que impiden al sector privado cumplir su rol, añadió.

Visited 4 times, 1 visit(s) today