Istúriz pide a alcaldes “compromiso y disciplina fiscal”

El vicepresidente Aristóbulo Istúriz explicó a los alcaldes bolivarianos el panorama económico del país y los exhortó a administrar los recursos con eficiencia y a trabajar para apoyar la producción nacional 

Ante la coyuntura económica que atraviesa el país, producto de la caída de los precios del petróleo que constituyen el ciclo más largo de precios bajos de los últimos 45 años, el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, exhortó este viernes a los alcaldes bolivarianos a administrar recursos con eficiencia y a trabajar para apoyar la producción nacional.

En transmisión de Venezolana de Televisión desde el Teatro Bolívar de Caracas, el vicepresidente explicó a los alcaldes el panorama económico del país que requiere de la contribución de todos los venezolanos para superar el modelo rentista petrolero y avanzar hacia la diversificación de la economía.

“El modelo rentista se agotó y tenemos que asumir que se agotó. Eso implica un cambio en la conducta de nosotros. Una nueva manera de ver la administración pública, tenemos que verla diferente (…) Estamos obligados a administrar con eficiencia y a no hacer cosas por hacer”, dijo.

También se refirió a la importancia de optimizar los recursos asignados a través del Consejo Federal de Gobierno para el financiamiento de obras públicas en todo el país. En ese sentido, pidió a los alcaldes conciencia, compromiso y disciplina fiscal.

Reiteró la política planteada por el Ejecutivo Nacional dirigida a preservar logros sociales y ratificó que en Venezuela continuarán la educación y salud pública, así como la construcción de viviendas de la la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

Igualmente, mostró a los alcaldes la Agenda Económica Bolivariana, que recoge líneas estratégicas para ir hacia una economía productiva, por lo que fueron activados 14 motores dinamizados por el Consejo de Economía Nacional con participación de los sectores público y privado. Esta agenda, dijo, atacará nudos críticos que obstaculizan la producción nacional.

Visited 1 times, 1 visit(s) today