J.D Martínez, el nuevo rey del jonrón en Boston

El bateador designado de origen cubano J.D. Martínez, quien juega su primera temporada con los Medias Rojas de Boston, necesitó tres meses para alcanzar una marca que hasta ahora nadie logra en la historia de la franquicia, como despachar 25 cuadrangulares

La hazaña de Martínez, de 30 años, que comenzó en el 2011 su carrera de Grandes Ligas con los Astros de Houston, ha surgido intratable con el bate y eso lo hace ser el jugador decisivo en la ofensiva de los Medias Rojas.

El pasado martes 27 de junio los Medias Rojas volvieron a ganar, esta vez 9-6 a los Angelinos de Los Ángeles y en el mismo, de nuevo, J.D. Martínez se voló la cerca para conseguir el cuadrangular número 25 en lo que va de temporada.

Así fue el estacazo 25 de J.D

{twitter}https://twitter.com/RedSoxBeisbol/status/1012372394760171521{/twitter}

El cañonero de Boston ahora lidera las Mayores en el apartado de los cuadrangulares. Desde la temporada pasada, el toletero derecho acumula 70 vuelacercas en sus últimos 727 turnos al bate. Eso significa que el jugador saca la bola pelota del parque cada 10,39 visitas a la caja de bateo. Si lo mantiene cuando concluya su carrera profesional, ese promedio sería el mejor de todos los tiempos.

“No estoy interesado en marcas sino en seguir haciendo mi trabajo y aportando el máximo de mi producción”, declaró Martínez. “Me siento seguro y respaldado por todo lo que hago en el diamante”, agregó.

Demoledor 

La producción ofensiva de Martínez en lo que va de temporada es hasta el momento excepcional, y lo deja con la posibilidad de conseguir marcas que nadie hasta ahora había logrado dentro de los Medias Rojas.

Ningún jugador que de Boston hasta ahora logra superar los 25 cuadrangulares antes de que se acabe junio.  J.D. aún tiene dos juegos más este mes).

Ni tan siquiera, el cubano José Canseco, ni Mo Vaughn, quienes tuvieron ambos 24 vuelacercas en la temporada de 1996 cuando estaban en su mejor momento como toleteros.

Incluso, ni el dominicano Manny Ramírez, quien también despachó 24 vuelacercas en el mes de junio del 2001, ni antes lo logró el legendario Ted Williams (24), ni luego el también quisqueyano David Ortiz.

Vaughn terminó con 44 jonrones en 1996 y un porcentaje de embasarse más slugging (OPS) de 1.003, siendo ambas marcas las mejores de su carrera.

Ramírez dio 41, en 2001, mientras que Williams y Canseco, tras sufrir lesiones, finalizaron con 28 estacazos en sus temporadas respectivas.

Proyección 

Si Martínez mantiene su producción actual a lo largo de los 162 encuentros de la temporada, el extoletero de los Astros, Tigres de Detroit y Diamondbacks de Arizona terminaría conectando entre 52 y 54 cuadrangulares.

Muy cerca de la marca de todos los tiempos de los Medias Rojas para una temporada, 54, en manos de Ortiz.

Big Papi pegó 23 cuadrangulares previo al final de junio de ese año, entonces, J.D. tiene buenas posibilidades de romper dicha marca.

Nadie dentro del equipo quiere ponerle presión a Martínez en su labor como bateador designado, especialmente el piloto novato, el puertorriqueño Alex Cora, que lo único que desea es dejar que el toletero siga haciendo lo que mejor hace, pegarle duro a la pelota.

“Es un profesional con una gran concentración, tiene una madurez envidiable y su seguridad con el bate es algo muy especial”, comentó Cora.

“Lo único que queremos de Martínez es que sea el mismo todo el tiempo y que al final consiga el máximo de producción. Además, Martínez sabe perfectamente como el equipo le da todo el apoyo y lo que desea es que se sienta realizado”.

Visited 3 times, 1 visit(s) today