El Premio Luis Aparicio en su edición 22 entregará una mención honorífica al zuliano Jackson Chourio, jardinero de los Cerveceros de Milwaukee, por colocar su nombre en la lista del "Club 20-20", al lograr por segunda temporada consecutiva al menos 20 jonrones y bases robadas.
Elvis Andrus y Miguel Rojas también recibirán una mención honorífica del galardón que ganó este año Eugenio Suárez.
El expelotero fue exaltado el pasado 28 de junio al Salón de la Fama de los Rangers de Texas, en una ceremonia realizada en el Globe Life Field, sede de los texanos; y el reciente ganador de la Serie Mundial logra el galardón nacional por su extraordinario desempeño en el séptimo juego de su equipo, Dodgers de Los Ángeles, contra los Azulejos de Toronto.
El jardinero de los Cerveceros de Milwaukee, de 21 años, culminó la campaña con 21 jonrones y 21 bases robadas para desplazar a Mike Trout como el jugador más joven en la historia con múltiples temporadas en el Club 20-20.
Chourio consiguió de nuevo esta proeza pese a perderse 28 juegos por estar en la lista de lesionados. Llegó a 20 vuelacercas el 10 de septiembre ante los Rangers de Texas y a 20 estafadas el 26 de septiembre ante los Rojos de Cincinnati. El año pasado también recibió una Mención Honorífica por ser el jugador más joven en conseguir una campaña 20-20.
"Showrio", si bien es el segundo zuliano que logra una mención honorífica, tras la recibida por Elías Díaz en 2023, por su desempeño en el Juego de las Estrellas, el joven guardabosques es el único nacido en el Zulia que logra su segunda mención de honor.
Elvis Andrus
Andrus se convirtió en el vigésimo séptimo jugador inmortalizado por los Rangers, club al cual defendió durante 12 de sus 15 temporadas en las Grandes Ligas, dejando un promedio vitalicio de .274, con 893 anotadas, 1.743 hits, 303 dobles, 48 triples, 76 jonrones, 636 remolcadas y 305 bases robadas, líder vitalicio de la franquicia en este departamento.
El aragüeño es tercero en los departamentos de anotadas y hits en la historia de los Rangers, a quienes defendió en dos Juegos de Estrellas y en dos Series Mundiales, dejando un gran legado de liderazgo y consistencia dentro de la organización.
Miguel Rojas
La última Mención Honorífica de la Temporada 2025 es para Rojas, quien se vistió de héroe en la Serie Mundial para ayudar a los Dodgers a convertirse en la primera franquicia en 25 años en ganar el título de manera consecutiva.
El utility, nacido en Los Teques, fue protagonista en el Clásico de Otoño después de no ver acción en la Serie de Campeonato de la Liga Nacional y salió desde la banca en el inning 13 del Tercer Juego ante los Azulejos de Toronto, que ganaron los californianos en
18 entradas.
Pero el mánager Dave Roberts le dio la confianza para abrir el Sexto Juego, con el club contra la pared y visitando Toronto, y fue clave a la defensiva para forzar a un Séptimo Juego, en el que conectó cuadrangular en el noveno inning para igualar las acciones y convertirse en un héroe eterno en Los Ángeles después que el club se impusiera 5-4 en 11 innings.
Menciones honoríficas
Las hazañas de Andrus, Chourio y Rojas permitieron que el Consejo Consultivo del Premio Luis Aparicio decidiera activar la condición especial en la cual se reserva el derecho de otorgar, de manera extraordinaria, una o más Menciones Honoríficas a uno o más venezolanos que hayan logrado algún hecho relevante en las Grandes Ligas.
En esta vigésimo segunda edición se llega a un total de 41 Menciones Honoríficas otorgadas desde la creación del Premio Luis Aparicio en 2004, la primera de ellas entregada a Oswaldo Guillén hace 20 años, en 2005, por convertirse en el primer mánager latinoamericano en dirigir una Serie Mundial.
El año anterior, Luis Arráez fue condecorado de manera honorífica por ser Campeón de bateo de la Liga Nacional con ls Padres de San Diego; Carlos Mendoza, con los Mets de Nueva York se convirtió en el primer mánager venezolano en dirigir a un equipo en postemporada en su año de estreno; y Jackson Chourio, por ser entonces el jugador más joven en las Grandes Ligas en entrar al "Club 20-20".
El Premio Luis Aparicio, que tuvo como ganador en este 2025 a Eugenio Suárez, es avalado por el propio inmortal de Cooperstown y Major League Baseball, presentado por Maltín Polar, auspiciado por Simple Fibray KIA South Dade, y fue creado en 2004 por Line Up Internacional para honrar a nuestro único representante en Cooperstown, galardonando anualmente al pelotero venezolano más destacado de la temporada de Grandes Ligas.
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
Ver esta publicación en Instagram
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb