Jackson Chourio duplicó y engrosó sus totales no solo de la temporada, sino de por vida, aunque no pudo evitar la derrota de los Cerveceros de Milwaukee 2-0 contra los Guardianes de Cleveland, este martes 13 de mayo.
El venezolano bateó de 4-2 con un doble y dos bases robadas en el juego escenificado en el Progressive Field.
De esa manera, el zuliano elevó a 14 su número de dobles en la campaña para, al final de su encuentro, ascender al segundo lugar del departamento en la Liga Nacional, solo detrás del slugger Pete Alonso (15), de los Mets de Nueva York.
El jardinero marabino de 21 años de edad disparó su “two base” del encuentro en la sexta entrada, frente al zurdo Logan Allen.
El toletero empalmó una recta de cuatro costuras que dirigió hacia el jardín central a una velocidad de salida de 104,8 millas por hora, según Statcast, para anclar en la segunda base.
Robos de base
Chourio, además, con los dos robos de la jornada, llegó a ocho en la temporada y a 30 en su aún joven carrera de Grandes Ligas.
“Showrio” apenas necesitó de 190 careos en la MLB para llegar a las tres decenas en dicho rubro, convirtiéndose en el octavo venezolano que acumula al menos esa cantidad de estafadas en ese lapso de encuentros, desde el comienzo de su trayectoria, según Baseball Reference.
Según Baseball Reference, solo hay siete venezolanos que lograron más de 30 bases robadas en sus primeros 190 juegos en la Major League Baseball (MLB), liderados por Elvis Andrus, quien entre 2009 y 2010 con Texas logró 50; José Peraza, entre 2015 y 2017 con Cincinnati y los Dodgers alcanzó 39.
José Altuve sumó 37 con Houston entre 2011 y 2012; empatados con 36 se encuentran Luis Rivas, entre 2000 y 2002 con Minnesota, y Maikel García, con Kansas entre 2022 y 2024; José Tábata, que con Pittsburgh robó 35 bases entre 2010 y 2011.
El último de la lista era Luis Salazar, quien sumó 31 entre 1980 y 1982 con San Diego; ahora Jackson Chourio se integra al enumerado con 30 robos entre 2024 y 2025 con Milwaukee.
Sin embargo, ninguno de esos siete jugadores previos acumuló tantos jonrones como los 28 que suma en su trayectoria Chourio. De hecho, el que más registró está muy lejos: fue Maikel García con nueve vuelacercas, 19 menos que el joven marabino.
Esa combinación de poder y velocidad, que ya demostró en su contienda de novato con el histórico 20-20, le ubican en un lugar sin precedentes entre sus connacionales.
Jackson Chourio, tras la jornada, dejó su línea ofensiva de la temporada en .265/.283/.470 con 48 imparables, entre ellos siete jonrones y un triple. Suma, además, 25 carreras empujadas e igual número de anotadas en 42 juegos.
Fuente: El Emergente
Jackson Chourio can’t come up with this line drive off the bat of Kyle Manzardo and he ends up with a run-scoring triple🔥🔥#Guardsball pic.twitter.com/bkAQGOsruK
— Baseball’s Office (@baseballsoffice) May 14, 2025
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.