Jefe del Comando Sur de EE. UU. visita Guyana

El motivo de la visita al país vecino del almirante Alvin Holsey es "colaborar para promover la seguridad y la estabilidad regional"

Foto: Agencias

El jefe del Comando Sur de Estados Unidos, el almirante Alvin Holsey, llegó este viernes 7 de noviembre a Guyana para "promover la seguridad y la estabilidad regional", coincidiendo con el gran despliegue militar estadounidense en el Caribe por su crisis con Venezuela.

Según el comunicado de la Embajada estadounidense en Georgetown, Holsey se reunirá con altos mandos del vecino país para dialogar sobre "la larga alianza de defensa" entre su país y Guyana, que comparte frontera con Venezuela.

También para reafirmar "el apoyo estadounidense a la integridad territorial de Guyana y colaborar para promover la seguridad y la estabilidad regional".

Holsey, a cargo de las operaciones militares en el Caribe cerca de Venezuela, mantendrá encuentros con el primer ministro, Mark Phillips; el Jefe del Estado Mayor de la Defensa, Omar Khan; y altos mandos de la Fuerza de Defensa de Guyana y la Guardia Costera.

"Estados Unidos sigue siendo un socio firme en la promoción de una Guyana segura, próspera y soberana, y en el avance de los objetivos comunes de paz y estabilidad en todo el Caribe y Sudamérica", declaró la nota de la Embajada de EE. UU.

Guyana mantiene una disputa de larga data con Venezuela por la región fronteriza del Esequibo, rica en petróleo, que administra Georgetown y Caracas reclama como parte de su territorio.

El viaje de Holsey se produce después de que se supiera que planea retirarse a finales de 2025 tras 37 años de servicio, según informó a mediados del pasado octubre el secretario de Guerra, Pete Hegseth.

El anuncio de la jubilación de Holsey se dio pocos días después de que el presidente, Donald Trump, anunciara el quinto ataque letal contra un supuesto barco del narcotráfico frente a las costas de Venezuela y 24 horas después de confirmar que autorizó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA) realizar operativos en el país suramericano.

A mediados de octubre, el jefe del Comando Sur también viajó a Granada, donde Washington quiere instalar un radar militar, y a Antigua y Barbuda.

Mientras Granada todavía evalúa la solicitud de Washington, el primer ministro de Antigua y Barbuda, Gaston Browne, afirmó que "no tiene ningún interés en albergar activos militares de ningún país".

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 96 times, 96 visit(s) today