Jonrón de Freeman define duelo de 18 innings entre Dodgers y Azulejos

El estadounidense convirtió este martes su segundo jonrón de oro en un juego de Serie Mundial. Por otro lado, Shohei Ohtani se fue de 4-4 con dos cuadrangulares, dos dobles, cinco boletos, tres empujadas y tres anotadas

Foto: Agencias

Freedie Freeman, primera base de los Dodgers de Los Ángeles, conectó en la madrugada de este martes 28 de octubre un cuadrangular en la parte baja del inning 18 del juego 3 de la Serie Mundial ante Azulejo de Toronto, anotación que sentenció la victoria 6-5 de su equipo en el Estadio Dodger, en un partido que duró seis horas y 39 minutos.

Al igual que en la Serie Mundial de 2024 ante Yanquis de Nueva York, el estadounidense conectó un vuelacerca en extrainning para dejar en el terreno a su rival, sin embargo, en aquella ocasión se trató de un "Grand Slam", puesto que las tres bases estaban cubiertas por sus compañeros al momento de su batazo.

Con esta victoria, los Dodgers tienen una ventaja de 2-1 sobre Azulejos. El siguiente partido será este martes 28 en el mismo estadio e iniciará a las 8.00 de la noche, hora de Venezuela.

Freddie Freeman desapareció la bola ante Brendon Little, zurdo al igual que Néstor Cortés, su víctima del año anterior. Y con ese batazo dio fin al encuentro que empató el más largo en cantidad de entradas disputadas para una Serie Mundial, también en un Juego 3, también en el Dodger Stadium, pero de 2018 entre los propios Dodgers y los Medias Rojas de Boston.

El bambinazo le permitió al toletero zurdo, además, convertirse en el primer jugador en la historia de las Grandes Ligas con múltiples jonrones de oro en la Serie Mundial. Así, protagonizó el Momento Simple del juego.

La voz de Freddie Freeman

Ese estacazo de vuelta entera desapareció por el jardín central del parque californiano, a 406 pies (123,74 metros) de distancia. Y alcanzó una meteórica velocidad de salida de 107,4 millas por hora (172.84 kilómetros por hora), de acuerdo con Statcast.

"¡Mi madre!", exclamó un extasiado Freddie Freeman, a la transmisión de Fox, tras el batazo. "Este tomó un poco más de tiempo (que el de 2024), pero este juego fue increíble. Nuestro bullpen estuvo absolutamente increíble".

Luego de que el abridor Tyler Glasnow permitiera cuatro carreras, dos sucias-,en 4.2 entradas, nueve relevistas de Los Ángeles se combinaron para lanzar 13.1 episodios de apenas una rayita admitida. Will Klein resultó el ganador, al transitar en blanco los últimos 4.0 capítulos, con cinco ponches a su cuenta.

Ohtani

Shohei Ohtani, por su parte, volvió a hacer historia. Se fue de 4-4 con dos jonrones, dos dobles, cinco boletos (cuatro intencionales), tres empujadas e igual número de anotadas.

El ambidiestro japonés se convirtió en el primer jugador en los registros de los "playoffs" que se embasa nueve veces y recibe cuatro pasaportes intencionales, y el segundo con al menos cuatro extrabases en Serie Mundial, de acuerdo con la reseña de Anthony Castrovince, para MLB.com.

El equipo que ganó el tercer juego de cualquier serie de postemporada que inició con empate a uno en los dos primeros juegos, se llevó la serie en 70 de 101 ocasiones (69,3 %). En series con el formato actual 2-3-2 que terminaron empatadas 1-1, los equipos que ganaron el tercer partido en casa también ganaron la serie en 29 de 48 oportunidades (60,4%), apuntó Castrovince.

Fuente: El Emergente

 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://chat.whatsapp.com/FjkHAVBJtbNJnJm5DMs4Yh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb

Visited 133 times, 5 visit(s) today