Jorge Rodríguez pide a Colombia que entregue a Julio Borges

Jorge Rodru00edguez y Julio Borges
Foto: Agencias

El oficialista solicitó además la extradición de Rayder Russo, alias “Pico”, detenido en el vecino país, y a quien señalan de intento de magnicidio

Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional (AN), electa en el 2020, exigió este jueves al Gobierno de Colombia que “entregue” a la Justicia venezolana al opositor Julio Borges, a quien acusan de ser el “autor intelectual del magnicidio en grado de frustración” ocurrido hace cuatro años contra Nicolás Maduro.

“Tenemos que exigir que se respete el derecho internacional y que la República de Colombia entregue a la República Bolivariana de Venezuela al autor intelectual del magnicidio en grado de frustración, Julio Borges”, dijo Rodríguez durante una sesión de la AN.

El parlamentario insistió en esta solicitud y aseguró también que el presunto jefe logístico del intento de magnicidio, Rayder Russo, alias “Pico”, está detenido en Colombia y que las autoridades venezolanas esperan por su extradición.

La exigencia del Parlamento tiene lugar luego de que, más temprano, un tribunal condenara a una docena de personas, entre ellos tres militares y dos mujeres, a 30 años de prisión, la pena máxima vigente en el país, por su participación en el intento de magnicidio.

“La justicia tarda pero llega”, dijo Rodríguez con respecto a la sentencia dictada y aseguró que se trata de un precedente en la administración de justicia.

“En este caso se está, no solamente haciendo justicia, sino que se está sentando el precedente de que quien cometa o intente cometer crímenes horrendos no podemos descansar hasta que pague ante la justicia”, aseveró.

Defensa

En este sentido, instó a los diputados a “defender” la decisión judicial que tildó de “valiente” y por la que felicitó a la Fiscalía, a la jueza a cargo del caso y a todos los órganos encargados de la administración de justicia.

Tanto la Fiscalía como el Tribunal Supremo de Justicia informaron que las otras personas fueron condenadas a 24, 20, 16 y 5 años de prisión por su vinculación con estos hechos ocurridos el 4 de agosto de 2018.

Además, el exdiputado opositor Juan Requesens recibió una sentencia condenatoria de ocho años por el delito de conspiración.

Aunque las relaciones entre Venezuela y Colombia están rotas desde 2019, se espera una vigorosa reanudación del vínculo diplomático y de la cooperación entre estos países vecinos a partir del 7 de agosto, cuando Gustavo Petro asuma el poder en la nación andina. 

¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad  y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh.  Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.

Visited 3 times, 1 visit(s) today