
“Ese mundo multipolar que nace y cada vez se hace más fuerte con polos económicos, de liberación y de encuentro geopolítico y social; y esa grosera unipolaridad que se niega a desaparecer y a entender que estos son otros tiempos”, declaró Jorge Rodríguez
El presidente de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2020, diputado Jorge Rodríguez, agradeció a Rusia por promover la paz y la cooperación en Latinoamérica y el Caribe.
Durante la sesión plenaria de la I Conferencia Parlamentaria Internacional Rusia-América Latina, que se efectúa en Moscú desde el pasado viernes; el representante del Poder Legislativo ratificó el mensaje de paz y concordia.
“Han sido cuatro días de intensa actividad, de calidez, generosidad y amistad, cualidades muy características del pueblo ruso, en esta oportunidad para con los latinoamericanos”, expresó Rodríguez.
En su intervención sostuvo que el planeta entero se debate en el dilema sobre la existencia de un mundo multipolar, basado en el respeto de la soberanía, la cooperación y la independencia de criterios entre gobiernos y pueblos.
“Ese mundo multipolar que nace y cada vez se hace más fuerte con polos económicos, de liberación y de encuentro geopolítico y social; y esa grosera unipolaridad que se niega a desaparecer y a entender que estos son otros tiempos, que otras realidades ocurren ya en el planeta; la época del gendarme del mundo y del hegemón ya pasaron y no son concebibles en la vida de la humanidad en este siglo XXI”, dijo tras señalar que este sistema continúa haciendo daño al planeta.
Indicó que las denominadas sanciones son medidas coercitivas y unilaterales de guerra no convencional, que son una verdadera plaga contra la humanidad, son bombas solo mata gente dirigidas a atacar el bienestar que el pueblo ha conseguido, su derecho a la salud, a la tecnología, al desarrollo, a la alimentación, a la cultura y a la educación.
El parlamentario puntualizó que 30 países de este planeta sufren los rigores de 26.162 sanciones, impuestas por una sola nación y sus estados satélites; lo cual afecta a 28 % de la población del mundo y a 72 % del territorio del planeta, con el propósito de intentar doblegar los derechos de los pueblos.
“Venezuela decidió ser libre desde hace más de 20 años, y emprendió un proyecto democrático de inclusión y corrección de las profundas desigualdades sociales que vivimos durante todo el siglo XX; con lo cual sacó de la pobreza a cientos de miles de conciudadanos. Ellos son las víctimas de estas medidas coercitivas y unilaterales”, subrayó. A su vez, agregó que en el país se impusieron más de 900 medidas, todas dirigidas a la garganta de la economía nacional.
Rodríguez expuso que con las sanciones han impedido que el país acceda a 642 mil millones de dólares. Argumentó que con ello han afectado, de manera brutal, a la industria petrolera venezolana. Señaló que intentaron detener la salud, la educación, el acceso a la cultura, la tecnología.
Aseveró también que las medidas coercitivas y unilaterales hicieron mucho daño, “pero no lo lograron, Venezuela resistió, Venezuela resiste, Venezuela resistirá y saldrá victoriosa de este atentado contra la humanidad y vida de nuestro pueblo”.
Fuente: Nota de prensa.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram o WhatsApp a través de los siguientes enlaces: Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.