En
El programa de becas Jesús Enrique Lossada recibe a los jóvenes con las puertas abiertas. Cinco universidades y dos institutos albergan los sueños de miles de los muchachos que se esfuerzan por ser profesionales. Alexis Artigas, director del programa Jesús Enrique Lossada, capítulo Ana María Campos, reitera que garantizan los estudios para culminar las carreras universitarias sin mayores sobresaltos.
En la actualidad, el programa posee convenios con las universidades Rafael Belloso Chacín, Católica Cecilio Acosta, Rafael Urdaneta, José Gregorio Hernández, Santiago Mariño y los institutos de Tecnología Readic y Pedro Emilio Col. Solo los dos últimos otorgamos 14 mil becas desde el 2009.
“No son políticas y todas las personas que ingresan lo hacen a través de un censo electrónico y un sorteo público que realizamos, donde salen seleccionados de acuerdo a la capacidad presupuestaria y financiera que tenemos”, explicó Artigas.
Artigas detalló que en cada casa de estudios poseen un coordinador, más un personal de trabajadores sociales que orienta a los jóvenes. “Ellos no pierden la beca. Si un alumno inscribe cinco materias y le queda una, pasa a la dirección y lo orientamos y se la reasignamos, pero si le queden dos o tres materias se la suspendemos por un período trimestral y en el siguiente ingresa otra vez como becado. No los eliminamos”.
Aún falta
Artigas recalcó que la fecha anunciada para el censo electrónico que en las que se otorgaría dos mil becas está suspendida debido a los acontecimientos que vive el país.
“Esperamos que en los próximos días Venezuela retome la ruta constitucional y daremos la fecha donde atenderemos solo a los bachilleres de Maracaibo que opten por becas”.
El programa cuenta con actividades de orientación, recreación, cultura y deporte que mantiene al joven ocupado. Sobre el proyecto del Consejo Municipal de Maracaibo que busca “blindar” las becas, Artigas señaló que desean “garantizar a los muchachos que el programa no muera indistintamente del color político”.