
El
El trabajo fílmico en Maracaibo siempre ha sido un reto para muchos guionistas y productores de la región. Sin embargo, el talento del productor audiovisual parece no tener límites. Juan Correa, director, guionista, productor de diseño y hasta actor de la ciudad, es uno de los talentos que siguen apostando por las producciones cinematográficas del país y del estado.
El Grito del Mimo, es uno de los trabajos fílmicos más recientes de Correa. Narra la historia de un escritor que se inspira sobre las desapariciones de actores urbanos, donde luego empezará a presenciar efectos paranormales, lo que lo llevará a descubrir un oscuro secreto. El personaje principal de la cinta, será interpretado por Freddy Gudiño, actor y director de la agrupación Arepa y Cacao, reconocido artista de la ciudad y conocido en el medio artístico como el “Chaplin de Maracaibo”. El director explicó que a pesar de que le gusta realizar sus trabajos con personas que no tengan experiencia en la actuación para hacer más real la historia, “tuve que indagar en la búsqueda del personaje principal porque debe ser perfecto”.
Film hecho en casa
Correa comentó que es el primer rodaje cinematográfico del género de terror en Zulia. “Estamos trabajando en la preproducción. A mediados de este mes (mayo), iniciaremos con las grabaciones de la cinta y esperamos que para el 2017 podamos realizar el estreno de la película. Las grabaciones se realizarán en tres municipios del estado: San Francisco, Cabimas, Maracaibo y algunos teatros”. Correa dijo que aún están faltos de apoyo y presupuesto económico para las filmaciones y que esperan contar con el apoyo de los entes gubernamentales competentes para la ayuda fílmica aunque han contado con el apoyo incondicional de la Casa de la Cultura de San Francisco y de Maracaibo.
Juan asegura que la producción llegará a las pantallas internacionales, además de participar en grandes festivales cinematográficos y cines comerciales de todo el país. “Siempre he creído en mis producciones y gracias a Dios los resultados hasta ahora han sido estupendos. Todo el equipo de esta cinta ha coincidido que es un film internacional que llegará lejos. Esta no será la típica película de terror donde hay sangre. Tiene un poco de drama, suspenso y además, metaficción porque tiene una narrativa autorreferencial”.
En la pieza audiovisual también participó el decorador Eralio Vargas. “Como director de arte elegí al decorador de la región Eralio Vargas por su visión, creatividad y capacidad de convertir cualquier espacio en lugares fuera de serie que es lo que quiero que vean en la película”, agregó el cineasta.
Sobre la producción
“Cuando eres guionista y escribes una historia, es imposible dejar de imaginarte las escenas”. La película será filmada por Shasta Producciones y un equipo técnico de 200 personas. Para seleccionar al elenco de la cinta, se realizó un casting en la Casa de la Cultura de San Francisco Ateneo, con la participación de niños entre 7 y 10 años, hombres entre 25 y 55 años y mujeres entre 20 y 45 años. Los participantes demostraron sus talentos a través de una escenificación libre. En la actividad participaron 70 personas y fueron seleccionadas 15. El director comentó que el resto será incluido en el film de manera especial.