Juan Pablo Guanipa apuesta por la descentralización

Juan Pablo Guanipa presentu00f3 ayer su propuesta parlamentaria en el auditorio de la URU. (Foto: Tarquino Du00edaz)

El coordinador de PJ cree que los zulianos tienen derecho a soñar algo posible: que la MUD gane los 12 circuitos del estado. Juan Pablo Guanipa, candidato del circuito 7 del Zulia, presenta su propuesta parlamentaria de cara al 6-D

 Juan Pablo Guanipa, candidato de la Unidad por el Circuito 7 del Zulia, está convencido de que el país va a necesitar en el próximo período legislativo una Asamblea Nacional (AN) "con criterio" y que tenga un planteamiento concreto para enrumbar al país por el camino del progreso, de la libertad y del desarrollo. Por eso presentó ayer en el auditorio de la URU su propuesta parlamentaria: un conjunto de leyes que intentará impulsar para ayudar a toda Venezuela, y especialmente al Zulia, a salir de la crisis.

A 10 días para la contienda, el coordinador regional de Primero Justicia asegura que puede decir hoy que su familia política es la Unidad y todos los partidos políticos que la conforman. Con ellos ha trabajado durante esta campaña, en la que ha caminado las parroquias Cacique Mara, Cecilio Acosta y Cristo de Aranza acompañado de su suplente José Sánchez "Mazuco". Advierte, sin embargo, que "la Unidad no se puede acabar después de esta elección", pues sus integrantes tienen la "obligación" de mantenerse unidos durante "muchos años".

La experiencia política le dice a Juan Pablo Guanipa que los zulianos tienen -por primera vez- derecho a soñar algo posible: que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) gane los 12 circuitos del estado el próximo 6 de diciembre. Por eso no quiere caer en el juego de los voceros del Gobierno nacional, quienes aseguran que con el triunfo de la oposición se producirá un conflicto de poderes.

"Es muy fácil para ellos intentar intimidar a los electores antes del proceso, pero no van a lograr llenar a este país de miedo", afirma el dirigente. "Venezuela está absolutamente decidida a cambiar y el resultado va a ser muy contundente. Cuando eso suceda, el Ejecutivo tendrá que reconocer que hay un pueblo entero que le está diciendo que tiene que cambiar. Pero, si a pesar de eso el resto de los poderes obstruyen la tarea de la AN de cumplir adecuadamente con su funciones, eso tiene que generar una reacción que pasaría por buscar mecanismos constitucionales para que si el Gobierno no está dispuesto a cambiar, se cambie el Gobierno".

Propuestas

En su gestión parlamentaria, Guanipa espera impulsar propuestas para atender los tres problemas más importantes del país. Primero, las leyes "cero colas", que son para darle un impulso a la producción nacional, reactivar el aparato productivo, buscar soluciones para combatir la crisis de desabastecimiento y que se acaben las largas colas en los diferentes establecimientos. "Queremos crear condiciones necesarias para que los productores puedan tener la confianza que debe haber en cualquier sistema económico", explica el aspirante, afirmando que no se trata de decretar que no haya colas como hace el Gobierno nacional para esconderlas. "Tenemos que hacer un gran esfuerzo para reducir los controles, porque lo que ha pasado con este Gobierno es que los controles nos han llevado a la ineficiencia de la producción".

El otro punto inaplazable en la agenda de Juan Pablo Guanipa es el tema de la inseguridad, donde el exconcejal de Maracaibo promoverá las leyes "anti hampa". Irá directamente al tema de la prevención, aplicando los correctivos para que la gente no sienta incentivos a la hora de delinquir. "Vamos a trabajar en el área de las policías, mejorar las condiciones socioeconómicas y la formación de los funcionarios. En el área del sistema de justicia, tenemos que atacar lo más grave que es la impunidad. Luego está el tema de los sistemas carcelarios. No puede ser que las cárceles sean un espacio para la formación de delincuentes, pues deberían ser para la reinserción social”.

La tercera problemática es la de los servicios públicos. "Para eso estamos planteando la Ley de Descentralización. La solución de los problemas debe estar donde los problemas se producen y eso se puede lograr con la Ley Orgánica de Transferencia de Competencia del Poder Público Central a los Estados, los Municipios y las Comunidades Organizadas, la Ley de Asignaciones Económicas Especiales para Estados Mineros y Petroleros, la Ley de Hacienda Pública Estatal".

Otras leyes 

- Juan Pablo Guanipa cree que es necesario trabajar en la Ley Amnistía para lograr “la unidad del país”. A su juicio, hay que lograr que la gente que está presa salga, que los exiliados regresen al país y bajar los niveles de persecución política. 

- Como profesor universitario, defenderá la autonomía universitaria, para que se profundice su trabajo de enseñanza, de extensión y de investigación. “La única injerencia que puede tener el Gobierno nacional en las universidades es la de darle recursos suficientes para que funcione. 

Promesa 

Juan Pablo Guanipa prometió que el próximo 18 de noviembre le llevarán a la Chinita las leyes ya sancionadas de la Nueva Asamblea Nacional, que favorecerán al Zulia y a Venezuela.

Visited 5 times, 1 visit(s) today