sábado, febrero 1, 2025
InicioJuan Pablo Gu...

Juan Pablo Guanipa reta al Gobierno a que cambie al CNE

-

El dirigente opositor Juan Pablo Guanipa consideru00f3 que las autoridades del CNE deben ser cambiadas. (Foto: Josu00e9 Nava)

“Nicolás Maduro es culpable de la profunda crisis que está viviendo el país”, dijo el dirigente político. La idea es que se permita un proceso donde los ciudadanos sientan respeto

Juan Pablo Guanipa, dirigente del partido Primero Justicia reta al Gobierno Nacional a que haya condiciones electorales legítimas, para que la Mesa de la Unidad Democrática participe en los próximos comicios. 

“El reto que le estamos haciendo a Nicolás Maduro es que cambiemos la composición interna del Consejo Nacional Electoral”.

Guanipa explicó que la presencia de Tibisay Lucena en el Consejo Nacional Electoral (CNE) refleja “la parcialización hacía el PSUV” y no demuestra la acción de “un árbitro imparcial”.

A juicio del dirigente: “En el país se necesitan condiciones que permitan ir a un proceso electoral donde los ciudadanos sientan que al votar están eligiendo”.

Considera que si el CNE se conforma por dos integrantes del partido oficialista, dos del partido opositor y un quinto nombrado por las dos partes en conflicto, se obtendrá un Consejo Nacional “honesto, demostrando transparencia” y confianza. 

“De lo contrario, esto no será posible. Este reto se lo lanzamos a Maduro, para que el mundo entero sepa que él no quiere que haya un proceso electoral transparente, lo que quiere es legitimarse con votos y eso no se lo vamos a permitir”. 

Guanipa asegura que si se cumpliese el cronograma electoral, ellos estarían dispuestos a ir a unas elecciones en cinco meses, ya que “se pueden buscar los mecanismos de consenso de primarias para elegir un candidato de la oposición venezolana”.

El político expone que los venezolanos están en una situación “dramática” y  quieren que el Gobierno nacional ofrezca mejores condiciones de vida al país. “Esto se logrará mediante la recuperación del aparato productivo de Venezuela”.

“Tenemos que lograr producir lo que consumimos, y mejorar el salario para que sea suficiente”, afirma Guanipa, lo que se alcanzará “sólo si hay instituciones, reglas de juego y respeto por los derechos de los ciudadanos”.

Guanipa señaló que Maduro “necesita de la participación de la oposición” para legitimar el proceso electoral. “Necesita que haya un aspirante de la unidad y en este momento no hay candidato opositor a la presidencia de la república”.

Ratifica que para que haya candidatos, la MUD exige al presidente Nicolás Maduro, que se cumplan “los requisitos básicos: observación internacional, un cronograma que acceda al cumplimiento de todas las etapas del proceso electoral y la reorganización del Consejo Nacional Electoral”.

El “candidato” opositor  

Guanipa aseguró la oposición no tiene candidato a las elecciones presidenciales, próximos a realizarse en el 20 de mayo. “Nadie en este momento puede decir que es candidato de la oposición”.

“Le preguntó a Falcón, ¿en qué proceso de consenso participó para ser candidato de la oposición venezolana?” 

Sostiene que Falcón, al participar sin condiciones, está “sirviéndole la mesa al Gobierno Nacional” y es cómplice del chavismo en la búsqueda de un proceso electoral que legitime a Nicolás Maduro sin votos  

Visited 5 times, 1 visit(s) today
- Publicidad -

Lo Más Leido