Jubilados y pensionados piden cumplir la Ley de Alimentación

Los jubilados pidieron al Gobierno nacional los bonos prometidos.u00a0(Foto: Maru00eda Fuenmayor)

Son 350 mil trabajadores de la tercera edad en la región esperan por el cumplimiento de los bonos para comida y medicamentos prometida para este año 

Los hombres y mujeres de la tercera edad se concentraron en la Caja Regional del Seguro Social del estado Zulia como una medida de presión para exigir al Gobierno nacional el pago de la ley de Alimentación y Medicamentos para el sector de Jubilados y Pensionados.

“Somos 350 mil trabajadores del Zulia que bregamos en el sector público por años y están pasado hambre”, aseguró Iván Basabe, miembro de la Unión Social, Gremial y Sindical del estado Zulia.  Al menos 30 adultos mayores acudieron a las puertas del Seguro con sus bastones, tapabocas y carteles con frases de protesta.

Explicó que los pensionados reciben los pagos de acuerdo a las diferentes categorías y estipulaciones de los sectores donde trabajaron. Puso como ejemplo a los jubilados que depende del Seguro Social que aún reciben 15 mil bolívares al mes.

Detalló que todos los zulianos de la tercera edad esperan desde mayo que se hagan los estudios económicos para la búsqueda y pago del beneficio que fue aprobado por la Asamblea Nacional, y se inquietaron al saber que las discusiones se pospusieron por razones “políticas”.

No alcanza

A las puertas de la Caja Regional pensionados de todos los sectores se quejaron de como el dinero se vuelve “sal y agua” y no pueden adquirir las medicinas que necesitan para sus padecimientos de la vejez.

Ángel Morales, miembro de la Asociación de Jubilados del Zulia, comentó que este mes murieron dos de sus compañeras de jubilación porque no tenían el dinero suficiente para tratar sus enfermedades oportunamente.

Los representantes del Seguro Social atendieron a los manifestantes al momento y les explicaron que el ente competente al que deben dirigirse para reclamar el cumplimiento de la mencionada ley es el Gobierno nacional. Les solicitaron una minuta para apoyarlos con la presentación del problema ante las instancias nacionales.

Voces

“Con el dinero que me toca al mes no puedo comprar las medicinas para la inflamación de la próstata que son caros, cuando se consiguen”, Juan Mendoza, jubilado de la Alcaldía de Maracaibo.

“Soy hipertenso y desde hace dos meses no tomo mis medicinas porque el dinero que tengo lo uso para comprar comida. Así sobrevivimos”, Salvador Rodríguez, presidente de la Asociación de Jubilados de la Salud.

Visited 3 times, 1 visit(s) today