El juez federal del Distrito Oeste de Texas, David Briones, falló este sábado 26 de abril en contra de la deportación de una pareja de migrantes venezolanos identificados como Julio César Sánchez Puentes y Luddis Norelia Sánchez García.
El jurista, quien bloqueó e impidió la deportación, consideró inapropiado que el gobierno de Donald Trump los expulse por ser parte presuntamente del “Tren de Aragua” y ratificó que no hay pruebas que lo convaliden, por lo que exigió su liberación.
Los connacionales estaban detenidos en un centro de aprehensión federal de El Paso, en Texas.
Briones determinó que “ningún funcionario” de “Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE)” no pudo probar “ninguna base legal” que indicara por qué la pareja debería estar detenida, informó el portal de noticias Usa Today.
“No hay duda de que el uso sin precedentes del poder de tiempos de guerra por parte del Poder Ejecutivo en tiempos de paz ha causado caos e incertidumbre en las peticiones individuales, así como en el Poder Judicial sobre cómo gestionar y evaluar los reclamos del Ejecutivo sobre la membresía del Tren de Aragua y la invocación de la Ley de Enemigos Extranjeros en su conjunto”, escribió Briones.
El gobierno de Trump se tomó el asunto personal, puesto que el expresidente demócrata Bill Clinton designó a Briones como juez en 1994.
Los venezolanos ingresaron a Estados Unidos el 13 de octubre de 2022 por la frontera de Texas y los detuvo la inmigración. Obtuvieron la libertad condicional el 14 de octubre y se fueron a vivir a Washington D. C. con sus tres hijos.
Los Sánchez gestionaron su Estatus de Protección Temporal (TPS) y este se aprobó. No obstante, el 1 de abril del 2025 la Administración republicana canceló el documento por una presunta “vinculación al Tren de Aragua”.
Briones indicó que las acusaciones “son múltiples niveles de rumores, ocultos en declaraciones de declarantes que no tienen conocimiento personal de los hechos que están atestiguando”.
Por su parte, los abogados de las víctimas manifestaron sentirse “encantados” de que puedan volver a casa y reunirse con sus hijos.
“Agradecemos la cuidadosa consideración del Tribunal a todos los asuntos y nos complace ver esta decisión reflexiva y bien fundamentada que ordena su liberación. Ninguna de las acusaciones que el Gobierno formulaba contra ellos tenía fundamento, y la dura experiencia que han vivido es tremenda”, señalaron.
Los juristas declararon que César y Norelia han comparecido “ante cuatro jueces diferentes y ninguno consideró que debían ser detenidos”. Además, reveló que la comunidad en la que residen los apoya porque “tienen profundos vínculos con ellos y viven pacíficamente”.
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.