Juan
“Existe un hecho político que es que Juan Pablo Guanipa fue electo por el pueblo zuliano, sin embargo, existe un hecho jurídico que establece con claridad que la juramentación debe hacerla en primera instancia ante la Asamblea Nacional Constituyente (ANC)”, advirtió la diputada oficialista Magdelis Valbuena, presidenta del Consejo Legislativo del Estado Zulia (Clez), en consonancia con las autoridades del Gobierno nacional quienes instan a los mandatarios electos a presentarse ante la instancia. El aviso al regente entrante en la entidad zuliana hace eco para los otros tres opositores que ganaron en Táchira, Mérida y Nueva Esparta. La medida destaca ante el análisis de expertos constitucionales, quienes recalcan que es “ilegal” que los Jefes de los Ejecutivos regionales deban juramentarse ante la Constituyente.
“Legalmente, los gobernadores no están obligados a juramentarse ante ninguna autoridad nacional, sino únicamente ante los consejos legislativos de cada entidad. Es ilegal que tengan que presentarse ante la constituyente para ejercer sus funciones. Sería un atropello democrático si los desconocen por no juramentarse ante la ANC”, destacó el abogado Juan Manuel Raffalli, profesor de derecho constitucional de la Universidad Monteávila, en entrevista con La Verdad.
Subrayó que además hay que considerar la “irregularidad” con la que conformaron la Constituyente. Según él, es un ente “ilegitimo”. Sus palabras fueron horas después de que el Parlamento tachirense de mayoría oficialista, expusiera que la opositora Laidy Gómez no asumirá hasta tanto no se juramente ante el organismo presidido por Delcy Rodríguez.
Blanca Rosa Mármol, ex magistrada del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), apuntó que “eso es una pretensión contraria a derecho. Si se presentan ante la constituyente, los gobernadores le estarían haciendo un flaco servicio a la democracia. Eso es una extorsión, un chantaje. Todos sabemos que la ANC es inconstitucional. La ley expone que deben juramentarse ante los consejos legislativos”.
La ANC postergó la juramentación de los mandatarios regionales electos para hoy a las 11 de la mañana.
¿Por qué no deben juramentarse ante la ANC?
Según Juan Manuel Raffalli, abogado constitucionalista, hay varios motivos:
– El artículo 12 de la Ley sobre Elección y Remoción de los Gobernadores de Estado, establece que el electo “tomará posesión del cargo, previo juramento ante la Asamblea Legislativa”. Si por cualquier circunstancia no pudiera hacerlo, “lo hará ante un Juez Superior de la correspondiente Circunscripción Judicial”.
– Las elecciones regionales no las convocó la Constituyente, sino el CNE.
– Aún y cuando le correspondiera a la ANC, ésta establece en sus bases comiciales que Venezuela es un Estado Federal, motivo por el cual sería irregular que los mandatarios tengan que juramentarse ante una autoridad nacional, ya que cada región tiene su margen legal.
Dato
El artículo 12 de la Ley sobre Elección y Remoción de los Gobernadores de Estado determina que cuando el gobernador electo no tomare posesión “dentro del término señalado”, “el Gobernador saliente resignará sus poderes en las personas que deba suplirlo provisionalmente” y ésta actuará como gobernador encargado hasta que el electo asuma o se declare la falta absoluta. Analistas no descartan que la ANC se valga de este punto para declarar “irregularmente” un gobernador encargado desconociendo al electo.