
Desde el 2008 se ha incrementado la trata de personas en Argentina
La Justicia argentina acumula un total de 271 sentencias por trata de personas en las que fueron condenados 564 sujetos desde 2008, según un informe publicado este miércoles por la Procuraduría de Trata y Explotación de Personas (Protex).
El informe afirma también que el 77 % de los casos incluyó algún tipo de explotación sexual, mientras que el 19,9 % fue de índole laboral, con un 3,2 % no especificado, y en ellos se vieron perjudicadas mil 204 víctimas.
Desde que se aprobó la Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas en 2008, el número de casos registrados aumentó ininterrumpidamente hasta alcanzar su pico en 2016 y 2017, con 51 sentencias en cada uno, para luego bajar hasta las 29 en 2018.
En el 82,3 % de los casos las víctimas de estos delitos fueron de género femenino y un 17 % masculino, con un 0,7 % restante de víctimas trans.
En cuanto a los condenados, 433 son de nacionalidad argentina y 137 de origen extranjero.
Además, el 63,6 % de los condenados es de género masculino, el 36 % femenino, y un 0,4 % trans.
La mayor parte de los casos se registraron en la ciudad bonaerense de Mar de Plata (33 sentencias), seguida por la ciudad de Córdoba, capital de la provincia homónima (32 sentencias) y el tercer lugar lo comparten Comodoro Ribadavia, en la provincia de Chubut, y Buenos Aires con 27 casos cada una.