La justicia de Estados Unidos desestimó este jueves los cargos contra el empresario colombiano Álex Saab, aliado cercano de Nicolás Maduro, quien fue liberado el pasado diciembre a cambio de la liberación de 10 estadounidenses detenidos por diversos motivos en Venezuela.
El barranquillero había permanecido detenido dos años por un cargo de conspiración para cometer lavado de dinero.
El fallo lleva la firma del juez Robert Scola, de la Corte Federal del Distrito Sur de Florida, así como de dos fiscales federales, en representación del Departamento de Justicia de EE. UU.
Saab recibió en diciembre el perdón presidencial de Joe Biden. Había sido detenido en Cabo Verde en junio de 2020 por una notificación de alerta roja de Interpol y luego extraditado a Estados Unidos en octubre de 2021.
Tras su detención, el gobierno de Maduro afirmó que tenía estatus diplomático y cumplíauna misión especial para obtener alimentos para importar al país.
EE. UU. acusaba a Saab de estar supuestamente detrás de una vasta red de corrupción que involucraba sobreprecios en los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Clap) subsidiadas por el Estado venezolano.
La decisión de la Corte de Florida ocurre poco después de que el Departamento de Estado manifestara su preocupación por las dificultades de candidatos opositores venezolanos para registrarse en las elecciones presidenciales del 28 de julio, cuya hoja de ruta fue señalada en los Acuerdos de Barbados, firmados en octubre.
“Vamos a continuar dejando claro a Maduro y a sus representantes, que necesitan garantizar el acceso de observadores internacionales. Necesitan terminar con el encarcelamiento y el acoso a miembros de la sociedad civil y necesitan permitir una elección libre y justa. Entonces, como hemos dejado claro, las acciones que sean contrarias a la letra y al espíritu del Acuerdo de Barbados tendrán consecuencias”, dijo este jueves el portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, refiriéndose a la situación en Venezuela.
Fuente: CNN
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh. Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb.