Karim Khan, fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), solicitó este lunes 18 de agosto a la Presidencia y a la Sala de Apelaciones del organismo “recusarse” del caso “Venezuela I”, la investigación que adelanta la CPI sobre los “presuntos delitos de lesa humanidad” cometidos en el país por parte del “Gobierno de Nicolás Maduro”.
En una misiva, Khan señaló que respeta “la autoridad de la Sala de Apelaciones” para pronunciarse sobre “asuntos que incluyen la existencia de motivos razonables para creer que existe una causa de descalificación”.
El abogado británico indicó que tomó la decisión “en pleno cumplimiento” y solicitó “respetuosamente” excusarse del caso.
Aunque afirmó que “discrepa respetuosamente” con la Sala, aseguró que acatará “dicha decisión” y que la investigación “Venezuela I” quedará a cargo del fiscal adjunto Mame Mandiaye Niang.
Alegó que no tendrá “ninguna participación en la situación Venezuela I”, ni “acceso a presentaciones confidenciales o decisiones emitidas”. También afirmó que “no participará de ninguna manera en el trabajo investigativo o jurídico relacionado con la situación”.
No obstante, Khan aseguró a la Presidencia que “no hubo aparente inacción” en el caso por “conflicto de intereses”.
“El Fiscal procuró demostrar diligencia y cumplir con sus obligaciones estatutarias al continuar de manera expedita con la investigación de la situación Venezuela I”, señala.
Reiteró que en ningún momento “se dirigió orden o solicitud alguna a Venezuela o a su equipo legal, cuando la práctica habitual habría sido solicitar la recusación o descalificación de los abogados que actúan en representación de Venezuela”.
Esto se debe a que su cuñada, la magistrada Venkateswari Alagendra, defiende al Gobierno de Nicolás Maduro ante la CPI, lo que generó un supuesto “conflicto de intereses”.
Asimismo, Khan lanzó comentarios contra Robert Bojas Carmona, quien, a su juicio, “emitió amenazas contra jueces de la CPI”, y criticó su decisión deliberada “de no solicitar la descalificación de los abogados asociados de Venezuela, sino del Fiscal que abrió la investigación sobre dicha situación”.
El Fiscal reiteró que la situación de Venezuela “es reciente” y que cada investigación “enfrenta sus propios desafíos y oportunidades”.
“El Sr. Bojas omite deliberadamente, o por descuido, reconocer, citar o tener en cuenta declaraciones claras realizadas por el Fiscal en diversos foros, incluida la Asamblea de los Estados Partes, sobre la prioridad otorgada por la Oficina a las investigaciones en la situación Venezuela I”, comentó.
Por consiguiente, el abogado solicitó “excusarse” y “recusarse” de la investigación.
Karim Khan
¿Deseas recibir esta y otras noticias en tu celular? Únete a nuestro grupo de Telegram https://t.me/diariolaverdad y WhatsApp https://bit.ly/3kaCQXh, Además, sigue nuestro perfil en Instagram @diariolaverdad y en Facebook y Twitter @laverdadweb