“Libertad
En dos puntos se desplegaron los militantes del partido Un Nuevo Tiempo: la avenida Bella Vista y Las Delicias. Tomados de la mano efectuaron dos largas cadenas humanas que paralizaron el tránsito y generaron el apoyo de los transeúntes y conductores.
“Libertad para Manuel, el fin de esta persecución injusta que ya suma siete años y ocho meses”, fue la petición de la esposa del líder zuliano, Eveling Trejo de Rosales. “No estamos pidiendo misericordia ni dádivas, estamos pidiendo justicia, liberen a nuestros presos políticos, demuestren que estamos en un país democrático”, señaló la dirigente zuliana.
La cadena humana en apoyo a Rosales motivó un extraordinario despliegue de efectivos de la Guardia Nacional y el cuerpo de Policía Bolivariana del Estado Zulia. Eveling de Rosales aseguró que, de forma pacífica; la actividad también tuvo como propósito que los ciudadanos expresaran su descontento por la grave situación económica que atraviesa el país.
“La gente se está muriendo de hambre, la gente lo que quiere es soluciones a sus problemas. No podemos seguir enfrentando a pueblo contra pueblo. No puede seguir muriendo una persona más por hambre. No puede morir un niño más con cáncer porque no hay medicinas, no hay comida”, sentenció.
Protesta nacional
En las principales ciudades del país, los seguidores de Manuel Rosales salieron a la calle a exigir su liberación. En Caracas, la diputada Delsa Solórzano y la directiva de UNT consignaron un documento ante el Ministerio Público.
“No existe ningún elemento de convicción para mantener preso a Manuel Rosales, de manera que lo que debería ocurrir es su libertad inmediata. Estamos exigiendo libertad para Manuel al cumplirse ocho meses de injusta prisión del líder fundador de nuestra organización política y siendo claro y evidente que ha vuelto al país a contribuir a la salida democrática, pacífica y constitucional que los venezolanos hoy anhelamos”, expresó Solórzano.
La parlamentaria agregó que “el MP ha quedado comprometido en dar una respuesta en los próximos días. No ha habido audiencia para que se inicie el juicio contra Rosales. Un juicio que por demás es espurio y que debería haberse hecho con Manuel Rosales en libertad, que es lo que estamos exigiendo hoy”.
Desde que el exgobernador zuliano regresó al país el 15 de octubre de 2015, se encuentra detenido en la sede del Sebin del Helicoide, aún espera fecha para su primera audiencia de juicio. Inicialmente fue acusado por las denuncias del diputado José Luis Pirela, entonces militante del PPT. El año pasado Pirela retiró la denuncia alegando que fue engañado para señalar a Rosales de delitos que no cometió.